Web Analytics
Actualidad

JP Morgan pagará 144 millones de euros a Sumitomo por el “escándalo del cobre”

AMDPress.- La empresa japonesa Sumitomo ha aceptado la oferta de 141,9 millones de euros (125 millones de dólares) del banco estadounidense JP Morgan Chase como solución extrajudicial a la disputa que mantienen debido a unas transacciones fraudulentas de cobre en los años noventa. Por su parte, la firma norteamericana negará haber incurrido en "ningún acto ilícito" al haber cobrado intereses exagerados a Yasuo Hamanaka, ex empleado de Sumitomo, que llevó a cabo operaciones bursátiles con cobre sin tener autorización.

En agosto de 1999, Sumitomo interpuso una demanda en Estados Unidos contra las empresas de JP Morgan, en la que pedía una indemnización de 834,9 millones de euros (735 millones de dólares), ya que el grupo estadounidense cobró a Hamanaka intereses de hasta un 150% sabiendo que su cargo no le permitía gestionar préstamos para esas operaciones. Hamanaka, antiguo jefe de transacciones de cobre de Sumitomo, fue forzado a pagar a JP Morgan unos 1.200 millones de dólares y tuvo que ocultar las pérdidas hasta que alcanzaron los 2.600 millones de dólares.

El escándalo del cobre obligó a algunas de las mayores firmas financieras del mundo a pagar cientos de millones de dólares en sanciones y compensaciones legales. En mayo de 2000 la firma estadounidense Merrill Lynch aceptó pagar 275 millones de dólares a Sumitomo por el mismo caso y de igual manera se negó a reconocer haber incurrido en actos ilícitos. La revelación del incidente provocó en 1996 una caída del precio del cobre del 28% en dos semanas en el mercado londinense, el más importante del mundo, y motivó revisiones del régimen regulador por parte del Mercado de Metales de Londres.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas