Revista
El grupo alemán ya tiene una participación del 24,5% en la empresa valenciana
AMDPress.- El grupo industrial alemán Thyssenkrupp presentó a finales de septiembre una oferta a la siderúrgica europea Arcelor por su participación del 75,5% en el capital de la española Galmed, según anunció hoy, 8 de octubre, su filial Thyssenkrupp Stahl. La sociedad no ha precisado la cantidad ofertada y únicamente se ha limitado a decir que Galmed, donde el grupo germano tiene ya una participación del 24,5%, tiene una capacidad de producción de 400.000 toneladas de acero galvanizado al año.
"Galmed es un nuevo elemento en nuestra estrategia de internacionalización", explicaron desde la empresa alemana. La filial de acero del grupo germano ha permitido mejorar los resultados de su casa matriz en los últimos meses, con una contribución muy significativa al beneficio neto de 202 millones de euros conseguido por el conglomerado en el tercer trimestre de su ejercicio 2001/2002.
La venta de Galmed, empresa ubicada en Sagunto (Valencia), se enmarca en las desinversiones impuestas por la Comisión Europea para autorizar la fusión de Aceralia con Arbed y Usinor.Galmed pertenece al área galvanizado del grupo y posee 50 empleados. Su capital se reparte entre Aceralia (51%), Usinor (%) y Thyssen (%). A esta venta se sumará la de la empresa Bamesa, participada por Arbed y situada en Cataluña pero que opera en España y Portugal.
Aceralia ha garantizado a los sindicatos el mantenimiento de los puestos de trabajo en las dos plantas que tendrá que vender en España, pues serán transferidas a otras compañías con todos sus efectivos. La Comisión Europea impuso al nuevo grupo desinversiones en los segmentos de fabricación de productos planos y de distribución de acero al carbono. Respecto a la distribución, Bruselas estimó que la fusión suscitaría dudas desde la perspectiva de la competencia en los centros de servicio siderúrgicos en Francia, España y Portugal, así como el almacenamiento de productos planos de acero al carbono y centros de oxicorte en Francia.
Por ello, en el mercado del acero galvanizado, las partes se han comprometido a deshacerse de una serie de actividades empresariales de producción siderúrgica: Estrasburgo y Beautor en Francia, Galmed en Sagunto (Valencia), Dudelange en Luxemburgo, Segal en Bélgica, Finaverdi en Italia y Lusosider en Portugal. En cuanto a los mercados de distribución, se comprometen a enajenar Cofrafer, un centro de servicio siderúrgico situado en Francia que también presta servicios de almacenamiento y oxicorte en el mercado francés, y Bamesa.