Web Analytics
Actualidad

MCA-UGT garantiza la producción de las plantas de automoción españolas para los próximos 6 años

AMDPress.- El secretario federal del Metal, Construcción y Afines (MCA-UGT) y responsable del sector de automoción de esta Federación, Antonio Ruiz Ocaña, ha afirmado que “la producción para todas las plantas españolas de este sector en los próximos seis años está garantizada”. Ruiz Ocaña, que se encontraba en Valencia, añadió que pese a los recientes problemas en las plantas españolas de Seat, Ford o Nissan, “donde se han atravesado situaciones difíciles”, no habrá problemas con la producción por falta de suministro.

Del mismo modo, señaló que, tras la decisión de Ford de despedir a 3.000 trabajadores en la planta de Genk (Bélgica), la factoría de Almussafes, en Valencia, “no sufrirá ninguna repercusión”, y añadió que “no hay ninguna planta en España que pueda estar en peligro y que se vaya a cerrar, como sí ocurrirá en Francia con Peugeot y Renault”.

Ruiz Ocaña realizó estas declaraciones en la presentación de las conclusiones de las jornadas que desde ayer y hasta hoy reunen en la Escuela 'Vicent Redolat' de Paterna (Valencia) a los 60 principales cuadros sindicales de UGT de todas las fábricas de automoción de España.

Al respecto, señaló que se está analizando la situación de cada una de las empresas del sector en España, repasando el último proceso de las elecciones sindicales, “donde UGT ha ganado en todas las empresas del sector”, subrayó, además de la apertura de un debate sobre los proveedores de productos, ya que quieren “habilitar un mecanismo por el que los trabajadores estén resguardados por las empresas matriz”.

Asimismo, manifestó que se está debatiendo la posibilidad de “crear un observatorio del sector de la automoción a nivel regional para que se puedan abordar problemas básicos del sector que se observan mejor desde las Comunidades donde hay implantación de este negocio, más que desde Madrid”.

Otra de las cuestiones abordadas en estas jornadas de debate es la estipulación de los calendarios laborales, ya que según explicó Ruiz Ocaña están “intentando jugar con los mecanismos de flexibilidad para que no se trabajen 15 o 20 sábados al año, como ocurre en ocasiones en la actualidad”.

Del mismo modo, el representante de MCA-UGT señaló que los sindicatos proponen al Gobierno la posibilidad de cambiar la actual Ley de Regulación de Empleo de este sector, para que cuando el trabajador se encuentre en situación de expediente de regulación no tenga que elegir uno de los periodos en los que ha estado en desempleo para cobrar el subsidio, como ocurre en la actualidad.

En este sentido, manifestó que “las crisis de las empresas no se pueden resolver con flexibilidad laboral” y que, pese a reconocer que la reducción de jornada y de sueldo “es una medida impopular”, desde UGT se prefiere “antes que una mayor flexibilidad laboral”, resaltó.

Por su parte, el secretario general de UGT en Ford-Almussafes (Valencia), Gonzalo Pino, señaló que, entre despedir a trabajadores o que las plantas sean rentables, “en España se ha optado por la segunda opción”, por lo que considera que el contexto de crisis europeo “no va a afectar a la producción española”.

En este sentido, el secretario federal de MCA-UGT y responsable del sector de la automoción, señaló que el sector “es fuerte y está afianzado”, ya que, según indicó, la diferencia de España con otros países de Europa es que “somos competitivos y rentables”.

Más noticias

Asier San Millan Siderex
Opinión
La opinión de su director Asier San Millán
Asamblea2025
Actualidad
En el marco del Día de la Fabricación Avanzada
Unnamed   2025 05 21T141007
Actualidad
Su objetivo es fortalecer la transferencia de conocimiento en las industrias españolas
Unnamed   2025 05 21T140129
Industria 4.0
Cuenta con una profundidad de montaje de 39 mm
Worker 5736096 1280 (6)
Actualidad
Impulsado por las importaciones extracomunitarias
DATOS DEFINITIVOS
Actualidad
La facturación ha alcanzado los 2.323,5 millones de euros
Inauguracion jornada aeronáutica 140525
Encuentros
El centro reúne a más de 120 representantes de empresas como Airbus o CDTI
Imagen portada
Productos
Un encoder diseñado para entornos marítimos extremos

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2379 // 2025

Buscador

Empresas destacadas