Revista
El Ministerio de Economía abrirá un expediente al grupo Celsa
AMDPress.- La empresa Trefilerías Quijano (TQ) ha presentado el ya anunciado expediente de regulación de empleo en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Consejería de Trabajo de Cantabria. El expediente, que afecta a 247 trabajadores, plantea el cierre inmediato de la factoría, una vez transcurridos los 30 días preceptivos de consultas, con la recisisón de contrato de los 247 trabajadores, según informó el pasado viernes el presidente del comité de empresa de TQ, Alejandro de Cos, informa Europa Press.
Al acto de presentación del expediente acudieron el abogado de la empresa, Tomás Luquez, y el responsable de Recursos Humanos, José Luis Díaz Bastida, que declinaron realizar declaraciones a los medios de comunicación. Por su parte, de Cos explicó que, una vez recibido el expediente, los sindicatos lo estudiarán a lo largo de esta semana y la siguiente empezarán las movilizaciones o las acciones que se decidan. Reiteró que los trabajadores “no aceptan” el cierre de la factoría, que debe seguir “abierta”, para lo que recabó el apoyo de las instituciones públicas y de la sociedad en general.
Según Alejandro de Cos, no se ha producido ningún cambio de actitud por parte de la empresa y en estos momentos “lo único que tenemos encima de la mesa es el cierre y no hay absolutamente ningún cambio”. Después añadió que tampoco está prevista ninguna reunión con los responsable de la empresa. “La dirección de Trefilerías Quijano no está en la fábrica. Yo llevo trabajando aquí desde que el grupo Celsa se hizo cargo de la factoría y nunca he tenido ninguna reunión con ellos”, dijo.
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se pronunció sobre la situación durante la rueda de prensa que ofreció en la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Revilla consideró “lo más lógico” el anuncio realizado por el Ministerio de Economía de abrir un expediente al grupo Celsa, propietario de Trefilerías Quijano, por incumplir sus compromisos en la recepción de subvenciones. A pesar de ello, el presidente cántabro destacó lo “positivo” que supone que “estén dispuestos a negociar” sobre su intención de cierre de la empresa.