Web Analytics
Actualidad

Los metalúrgicos paraguayos, preocupados por la salida de hierro reciclado del país

AMDPress.- El presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos de Paraguay (Cime), Felipe Aghemo, ha denunciado el masivo contrabando de exportación de metales reciclados del país —hierro, bronce y aluminio— en detrimento de este sector industrial durante una conferencia de prensa que celebró el pasado miércoles, 23 de junio. Aghemo agregó que el gremio solicitará al gobierno local que tome una medida especial para asegurar que queden en el país y los utilice el sector, según informó el periódico paraguayo “ABC Color”.

El presidente del Cime manifestó que durante el mes de marzo salieron del país 3.700.000 kilogramos de chatarra, en abril 3.000.000 y en mayo subió a 4.500.000 kilogramos. Los países destinatarios de la mayoría de estos materiales fueron Brasil, los países europeos y China. Aghemo advirtió que esas chatarras son vitales para la industria metalúrgica local en estos momentos, ya que considera que es de donde parte todo el proceso industrial de muchas empresas. Además, recordó que el país no es productor natural de mineral de hierro ni de otros metales.

Cuando se le preguntó sobre las razones de la salida masiva, el presidente del Cime respondió que obedece a que el precio es bajo y no hay un arancel que lo frene. Felipe Aghemo incidió en que, en estos momentos, incluso se cuenta con una compactadora hidráulica que está “procesando” hasta los automóviles accidentados y abandonados en las calles.

Ante la versión de que fuera del país se paga mejor por estas chatarras, el presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos aseguró que no es así y que se están “malvendiendo” a 250 guaraníes el kilo, mientras el precio del hierro en estos momentos está en 5.000 guaraníes el kilo. Aghemo recordó que en los años 70 estaba prohibido exportarlos,ya que se les consideraba estratégicos para el país. Cuando se le consultó sobre las posibles soluciones para evitar que se siga produciendo esta situación, el presidente del Cime declaró que pedirán una reunión con las entidades del gobierno paraguayo para que prohiba o aplique un gravamen sobre la exportación que defienda la industria nacional.

Más noticias

Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie
Asegre reunion con Comisaria Med Amb de la CE
R&R
Propone crear un fondo de prevención y recuperación en el marco de los sistemas RAP
Unnamed   2025 05 07T133731
Encuentros
Schweissen & Schneiden se celebrará del 15 al 19 de septiembre de 2025
Unnamed   2025 05 07T134340
R&R
Cada paño puede lavarse hasta 50 veces
Qwr5
Industria 4.0
Con el objetivo de no quedar atrás frente a EE. UU. o China
WhatsApp Image 2025 04 29 at 13.13.39 (1)
Actualidad
Su presidente analiza la coyuntura económica en su Asamble Anual
FIRMA CONVENIO 1
Actualidad
Garantiza estabilidad y subidas salariales

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas