Revista
AMDPress.- La cuarta edición de la bienal Semana de Moldes 2004 atrajo hasta Portugal a casi mil profesionales del sector moldista pertenecientes a 23 nacionalidades. El evento lo organizaron de forma conjunta el Centro Tecnológico de la Industria del Molde, Herramientas Especiales y Plásticos (Centimfe) y la Asociación Portuguesa para la Industria del Molde (Cefamol) y se extendió entre los días 10 y 15 de la pasada semana, a través de actividades que se llevaron a cabo en las localidades lusas de Marinha Grande y Oliveira de Azeméis.
La Semana de Moldes contó con diversas secciones para facilitar el contacto y el diálogo entre proveedores, transformadores, clientes e investigadores. También tuvo lugar el segundo encuentro internacional sobre “Desarrollo Rápido de Producto–RPD 2004”, que registró dos centenares de participantes y en el que se presentó la Asociación Portuguesa del Prototipado Rápido. Otra de las secciones fue el “Brokerage Event”, en el que destacaron los profesionales alemanes, españoles e ingleses y donde se identificaron hasta una quincena de proyectos. Por último, la Conferencia Internacional permitió conocer el estado de la industria moldista internacional.
Este segmento industrial exporta la mayoría de su producción a Alemania, Francia y los Estados Unidos y disponde de alrededor de 300 compañías, que en el pasado ejercicio facturaron 334 millones de euros. Ante la recesión de los mercados a los que abastecen y la fuerte competencia en precios —en las gamas inferiores— por parte de algunos países asiáticos, los moldistas portugueses se encuentran ahora en un periodo de transformación, concentrándose en proyectos de mayores complejidad tecnológica y valor añadido.
Para presentar su oferta a potenciales compradores españoles, entre los próximos 15 al 19 de noviembre viajará a Barcelona una misión compuesta por ocho de los mejores fabricantes de moldes de Portugal —LN-Moldes, Planimolde, Setsa, Somema, Carfi, Moldinova, Moldit y la división de moldes del Grupo Simoldes—, que mantienen acuerdos e implantaciones en otros mercados, como China, Polonia, Brasil o México.