Revista
AMDPress.- El presidente de Siemens en España, Eduardo Montes, promovió el pasado mes de septiembre la constitución de la empresa Siemens Holding, con el objetivo de agrupar a las compañías en las que tiene una participación directa la filial española de la firma alemana, según publicó recientemente “Cinco Días”.
No obstante, fuentes oficiales citadas por el diario económico explicaron que quedarían fuera de esta agrupación las participaciones de Bosch-Siemens y Fujitsu-Siemens —un 50% en ambos casos—, ya que dependen de estructuras empresariales fuera de España. Así, esas fuentes aseguraron que el proceso de constitución del citado holding está en fase preliminar y que no es seguro que se integren la totalidad de las empresas del grupo Siemens en España, sino “la mayoría”.
El objeto social de Siemens Holding es la “adquisición, tenencia, administración y gestión de títulos y acciones o cualquier forma de representaciones en el capital de entidades no residentes”. Los motivos para su creación, según dichas fuentes, están relacionados con el establecimiento de una estrategia empresarial unificada para todas las actividades del grupo en España.
Entre las principales empresas que se integran en el holding destacan Siemens VDO Automotive, dedicada a la fabricación de componentes y sistemas electrónicos para el sector del automóvil; Osram, especializada en iluminación general, foto-óptica, luminarias y productos para la industria de automoción; y Siemens Dematic, que se ocupa de la ingeniería electrónica y eléctrica.
Por su parte, Tecosa engloba la seguridad aeroportuaria, marítima y terrestre, así como la inspección de equipajes y paquetería y el desarrollo de la plataforma de integración software y hardware de comunicaciones. Ingeniería de Sistemas y Servicios —en la que Siemens tiene un 51%— se dedica al mantenimiento informático. Finalmente, Nertus, empresa mixta entre Siemens España y Renfe, se encarga del mantenimiento de vehículos ferroviarios.