Revista
El grupo empresarial La Farga Group inauguró ayer jueves en Les Masies de Voltregà (Barcelona), el primer Museo del Cobre de España. Esta inauguración forma parte de los actos de celebración del 200 aniversario de La Farga Lacambra, una de las tres empresas del grupo. El proyecto, desarrollado en colaboración con la Universitat de Vic, ha supuesto una inversión de 2,5 millones de euros.
“Con el Museo del Cobre el grupo hace una apuesta por difundir la historia de la empresa y el conocimiento del cobre a través de una instalación modélica”, explicó el presidente de La Farga Group, Vicenç Fisas. El museo está situado en una antigua torre de principios del siglo XX, al lado de la planta de producción que la empresa la Farga Lacambra tiene en Les Masies de Voltregà. El edificio fue residencia de los Condes de Lacambra cuando se amplió la fábrica en 1918 y, según el consejero delegado de La Farga Group, Oriol Guixa, ante la necesidad de rehabilitarlo optaron por incorporar un museo.
El inmueble se ha restaurado íntegramente y sólo se han conservado la fachada y las paredes interiores, mientras que el resto se ha adecuado a los requerimientos de un espacio museístico. Las instalaciones del Museo del Cobre ocupan dos plantas de la torre con una superficie de 180 metros cuadrados cada una. Además, dispone de una pasarela que permite ver el proceso productivo de transformación del cobre mediante un recorrido por la planta de fusión y colada de chatarra de cobre. “El Museo se ha diseñado con la vocación de convertirse en un espacio participativo, que vaya más allá de una simple muestra de piezas, donde el visitante pueda tocar los diferentes materiales y experimentar”, destacó Carme Saéz, directora de la Fundación La Farga.
Junto a la apertura del Museo, la empresa ha lanzado la edición de un libro “El cobre: un conductor de la historia”, un homenaje al cobre y sus aleaciones (bronce y latón) por su contribución decisiva a los avances técnicos y científicos que marcaron la historia de la civilización.