Web Analytics
Branded Content

El empleo en la industria valenciana del metal se recupera en el tercer trimestre, según Femeval

EmpleoSept Femeval

M&M Digital. Por primera vez, tras un año de descensos consecutivos, el número de ocupados en la industria del metal ha aumentado en 2.800 empleos de julio a septiembre, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al trimestre anterior, según se desprende del último “Informe de coyuntura del sector metalmecánico” de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval).

“Este significativo repunte demuestra, una vez más, la capacidad de las empresas de nuestro sector para reaccionar y remontar adversidades. Esperamos que estos resultados despierten a las administraciones públicas de su letargo y les animen a, de una vez por todas, activar una política industrial que respalde el ingente esfuerzo que, en solitario, están acometiendo las empresas para subsistir”, según explica el presidente de Femeval, Vicente Lafuente.

Esta tendencia favorable se refleja también en el sector de instalaciones que ha saldado el tercer trimestre con un mantenimiento del número de ocupados. El empleo en la venta y reparación de automóviles y en el comercio del metal ha experimentado un leve descenso, con 100 y 600 trabajadores menos, respectivamente, indicador que puede considerarse un acicate frente a otras caídas mayores sufridas en anteriores trimestres.

Sin embargo, estos signos de recuperación han sido menos reseñables en la actividad productiva de la industria, con una disminución del 12,9% de julio a septiembre, respecto al mismo período de 2011. Esto supone que el índice de producción industrial sigue sin tener tasas de variación positivas y se sitúa en niveles inferiores a los de 2002.

Por su parte, la confianza de los empresarios continúa en valores inferiores a cinco, por quinto trimestre consecutivo, al situarse en 4,6 y las expectativas para final de año no mejoran, según se puede extraer del informe. En cuanto a las exportaciones, caen un 6,7%, aunque con comportamientos dispares al crecer en un 33% en las máquinas y artefactos mecánicos, y descender en un 28% en el caso de los vehículos automóviles.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas