Web Analytics
Branded Content

El empleo en la industria valenciana del metal se recupera en el tercer trimestre, según Femeval

EmpleoSept Femeval

M&M Digital. Por primera vez, tras un año de descensos consecutivos, el número de ocupados en la industria del metal ha aumentado en 2.800 empleos de julio a septiembre, lo que supone un incremento del 3,5% respecto al trimestre anterior, según se desprende del último “Informe de coyuntura del sector metalmecánico” de la Federación Empresarial Metalúrgica Valenciana (Femeval).

“Este significativo repunte demuestra, una vez más, la capacidad de las empresas de nuestro sector para reaccionar y remontar adversidades. Esperamos que estos resultados despierten a las administraciones públicas de su letargo y les animen a, de una vez por todas, activar una política industrial que respalde el ingente esfuerzo que, en solitario, están acometiendo las empresas para subsistir”, según explica el presidente de Femeval, Vicente Lafuente.

Esta tendencia favorable se refleja también en el sector de instalaciones que ha saldado el tercer trimestre con un mantenimiento del número de ocupados. El empleo en la venta y reparación de automóviles y en el comercio del metal ha experimentado un leve descenso, con 100 y 600 trabajadores menos, respectivamente, indicador que puede considerarse un acicate frente a otras caídas mayores sufridas en anteriores trimestres.

Sin embargo, estos signos de recuperación han sido menos reseñables en la actividad productiva de la industria, con una disminución del 12,9% de julio a septiembre, respecto al mismo período de 2011. Esto supone que el índice de producción industrial sigue sin tener tasas de variación positivas y se sitúa en niveles inferiores a los de 2002.

Por su parte, la confianza de los empresarios continúa en valores inferiores a cinco, por quinto trimestre consecutivo, al situarse en 4,6 y las expectativas para final de año no mejoran, según se puede extraer del informe. En cuanto a las exportaciones, caen un 6,7%, aunque con comportamientos dispares al crecer en un 33% en las máquinas y artefactos mecánicos, y descender en un 28% en el caso de los vehículos automóviles.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas