Web Analytics
Energía

Greening, Atlantica y Edison Next apuestan por el mercado de biometano

La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Mediante este acuerdo estratégico, las tres empresas van a participar conjuntamente en el desarrollo de una cartera compuesta por 17 proyectos energéticos./ Fuente: Greening.

Greening, Atlantica y Edison Next se han aliado con el objetivo de desarrollar una cartera de proyectos de biometano con una capacidad de 907.4 GWh.

Mediante este acuerdo estratégico, las tres empresas van a participar conjuntamente en el desarrollo de una cartera compuesta por 17 proyectos energéticos. Ubicados en España, tres de ellos iniciarán la fase de construcción en 2026, en concreto, dos en Andalucía y uno en Castilla y León.

Con esta operación, Greening, compañía global y diversificada, centrada en la generación, construcción de proyectos y comercialización de energía renovable, que lleva desde el año 2023 desarrollando una amplia apuesta por el biogás, busca consolidar su presencia en el negocio de biometano. Su apuesta por el biogás refleja, por una parte, la capacidad de adaptación operativa, tecnológica y financiera de la compañía para generar líneas de negocio en un mercado altamente dinámico y exigente.

Asimismo, este posicionamiento está alineado con el enfoque hacia el desarrollo de energías renovables que ha marcado la trayectoria de la compañía desde sus orígenes, impulsando soluciones basadas en economía circular que contribuyen a reducir emisiones de CO2 mediante la valorización de residuos agroganaderos. El enfoque estratégico multitecnológico de Greening se complementa con fotovoltaica, eólica y BESS (baterías).

Por su parte, Atlantica aporta la experiencia de una empresa muy consolidada en el sector de la energía renovable. Presente en 12 países y con una facturación anual superior a los 1.100 millones de dólares, cuenta con una cartera de 2,2 GW de capacidad instalada de energía renovable en operación. De esta manera, tiene un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años y su cartera de proyectos en desarrollo alcanza los 3 GW de energía renovable y 12,0 GWh de almacenamiento con baterías. Con esta alianza, Atlantica entra en el sector del biogás y apuesta por nuevas alternativas de generación de energía limpia, con excelentes perspectivas de desarrollo en los próximos años.

Completando este tridente de empresas se encuentra Edison Next, la compañía de Edison que lidera a clientes y territorios en su camino hacia la descarbonización con más de 20 años de experiencia en servicios energéticos y medioambientales. Con una gran experiencia, implementa proyectos en eficiencia energética, energías renovables y economía circular para ayudar a los clientes a reducir los costes energéticos, mejorar su competitividad y minimizar su huella de carbono.

Edison Next ofrece servicios integrales a lo largo de toda la cadena de valor, cubriendo todas las etapas: desde la consultoría inicial, pasando por la ingeniería y la construcción, la operación y el mantenimiento, hasta la gestión integral de activos. Con este acuerdo, la compañía busca ampliar su cartera de proyectos de biometano y posicionarse como un referente nacional en la producción de gas renovable.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas