Web Analytics
Branded Content

Unesid organiza un seminario sobre detección de fuentes radiactivas en acerías

M&M Digital.- La Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid) organizó el 22 de noviembre en Madrid el seminario formativo “Actuaciones en caso de Detección de Fuentes Radiactivas en Acerías y en caso de Fusión. Lecciones aprendidas”, en el que cerca de 80 expertos pudieron conocer las implicaciones del Protocolo de Vigilancia Radiológica de los Materiales Metálicos, firmado el 2 de noviembre de 1999 por el entonces Ministerio de Industria y Energía, el Ministerio de Fomento, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), la Federación Española de la Recuperación (FER) y la Unión de Empresas Siderúrgicas (Unesid), al que posteriormente se adhirieron la Federación Minerometalúrgica de CC.OO. y la Federación Estatal del Metal, Construcción y Afines de UGT., así como la Asociación Española de Refinadores de Aluminio, la Unión Nacional de Industrias del Cobre, la Unión de Industrias del Plomo y, más recientemente, la Federación Española de Asociaciones de Fundidores.

Durante la jornada se explicaron las recomendaciones a seguir ante la hipótesis de la fusión de una posible fuente huérfana, como se denominan internacionalmente, inadvertidamente mezclada con la chatarra durante el proceso de reciclado del acero. El encuentro también abordó la formación de los trabajadores, la óptima gestión de estos incidentes para evitar cualquier efecto sobre trabajadores y el medio ambiente, la correcta gestión del material contaminado en caso de detección o fusión, etc.

Todo ello se apoya en las lecciones aprendidas por las plantas siderúrgicas, el CSN y Enresa, gracias a la experiencia adquirida con la exitosa aplicación del propio Protocolo español y el esfuerzo de la siderurgia española. El Protocolo de Vigilancia Radiológica constituye el único referente mundial sobre la materia, tanto dentro de la Unión Europea (UE) como en Naciones Unidas.

El Protocolo de Vigilancia Radiológica de los Materiales Metálicos fue creado como consecuencia de un importante incidente ocurrido el año anterior en una acería. El sector siderúrgico, junto al de la recuperación y las administraciones, se pusieron de acuerdo para establecer modos de actuación y prevención de eventos similares.

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas