Web Analytics
Branded Content

Seopan reclama a Fomento la inversión en infraestructuras para salir de la crisis

Seopan FomentoObraPublicaBAJA

M&M Digital.- La patronal de grandes constructoras Seopan considera que el sector de las grandes infraestructuras sumará dos años más de crisis a los cinco que ya encadena en caso de que no se vuelva a invertir en infraestructuras, según ha indicado el presidente de la asociación y de FCC, Baldomero Falcones, en el marco de la Asamblea de Seopan celebrada recientemente.

“Atravesamos una situación como pocos sectores”, ha asegurado Falcones. Según datos de Seopan, la inversión pública en infraestructuras acumula un ajuste del 75% desde el inicio de la crisis y se sitúa en niveles de 1979 en cuanto a su peso respecto al PIB (0,78%). “Y ello erosiona nuestra imagen de empresa cuando intentamos exportar”, ha advertido Falcones.

Por contra, la patronal de las grandes del sector considera que España debe seguir invirtiendo en infraestructuras, “porque el país aún necesita infraestructuras, un elemento de competitividad y generación de riqueza, que además no es origen de la actual crisis”. Según Falcones, “por mucho que en la televisión pongan imágenes de media docena de infraestructuras vacías, las infraestructuras ni están ni son origen de la crisis, sino que constituyen un elemento de riqueza fundamental tanto a corto, como a medio y largo plazo”.

Asimismo, Falcones ha defendido que “el sector español de la ingeniería civil es un sector muy competitivo que demuestra lo que es capaz de hacer con empresas de primera fila y no puede asumir el riesgo de las dificultades a las que estamos haciendo frente. “Y España, por su geografía y su posición, sigue necesitando infraestructuras; invertir en infraestructuras es apostar por el futuro del país y por sus empresas”, ha añadido.

. En este sentido, Falcones ha trasladado a la ministra de Fomento, Ana Pastor, las demandas del sector entre las que se encuentran la conclusión de las obras actualmente paralizadas, la puesta en marcha a escala estatal y europea de planes que garanticen la construcción de las infraestructuras que aún se necesitan, la puesta en marcha de planes de garantía, la articulación de peajes o tasas por el uso de infraestructuras y solucionar los problemas que actualmente presentan algunas concesiones, como las autopistas de peaje.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas