Revista
Para promover la cultura y prácticas en materia de seguridad y salud en el trabajo
La sede de la Comisión Nacional de Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene ha acogido recientemente la presentación del Comité de Riesgos Laborales de la Asociación Española para la Calidad (AEC).
Este órgano ha sido creado para investigar y desarrollar nuevos conceptos y técnicas que contribuyan a los fines fundamentales de la asociación, y promover el intercambio de experiencias entre sus miembros.
Según la directora general de la AEC, Marta Villanueva, el Comité de Prevención de Riesgos Laborales de la AEC “pretende ser un referente de prestigio para la promoción de la cultura y prácticas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en las organizaciones”. Asimismo, persigue “constituir un punto de encuentro para explorar, identificar y desarrollar de forma colaborativa los modelos y prácticas de éxito en la gestión de la prevención”.
Entre sus objetivos fundacionales, el presidente de la Plataforma Tecnológica Española de Seguridad Industrial, Antonio Moreno, destaca “promover las mejores prácticas en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, y el fomento de la cultura preventiva en las personas y organizaciones” y “analizar los diferentes modelos, herramientas, tendencias y sistemas de gestión de la prevención así como resultados e indicadores de desempeño”.
Este Comité de Riesgos Laborales elaborará documentos de interés general que faciliten a las organizaciones la gestión de la prevención, así como la evaluación tanto de su desempeño como del impacto en la SST. Asimismo, organizará jornadas de gestión de la prevención, presentaciones de experiencias y herramientas específicas en esta área, así como todo tipo de encuentros, cursos y seminarios con expertos que puedan aportar experiencias y conocimientos en este área.
Por otro lado, desde este nuevo Comité se realizarán informes, estudios o encuestas para conocer la implantación y efectividad de la gestión de la prevención en las organizaciones, participando además en posibles proyectos y grupos de trabajo que estén relacionados con la gestión preventiva.