Web Analytics
Actualidad

Fortiform, la nueva gama de aceros de ArcelorMittal para la industria del automóvil

ArcelorMittal presenta Fortiform, una nueva gama de aceros destinados a la industria del automóvil que permiten obtener sustanciales reducciones de peso, mejorando al mismo tiempo las prestaciones de seguridad.

Tras un ambicioso plan de inversiones en Europa y en América, la gama de aceros Fortiform, diseñados en los centros de Investigación y Desarrollo del grupo en Maizières-lès-Metz (Francia) y East Chicago (Estados Unidos), serán inicialmente fabricados y desarrollados en dos plantas de ArcelorMittal en Bélgica: Gante y Kessales (Lieja).

Según indican desde la compañía, la utilización de estos nuevos aceros para aplicaciones de estampación en frío podría traducirse en reducciones de peso adicionales de hasta un 20% en componentes de automóviles, en comparación con las reducciones de peso que ya ofrecen los aceros AHSS actuales de ArcelorMittal.

Asimismo, apuntan que gracias a sus propiedades mejoradas, la gama de aceros Fortiform ofrecen una mayor capacidad de absorción de energía en caso de colisión, utilizando una menor cantidad de acero. Estos aceros se pueden utilizar en numerosos componentes estructurales de los vehículos susceptibles de verse afectados en caso de colisión, incluyendo los elementos delantero y posterior del chasis, así como los pilares A (soporte del parabrisas) y B (pilar central).

Gama Fortiform
La gama Fortiform está formada actualmente por tres grados de acero. Fortiform 1050 es el primer producto de esta nueva gama que se encuentra disponible en el mercado; ya ha sido sometido a ensayos de conformabilidad y soldabilidad por parte de diversos fabricantes internacionales de automóviles, siendo aprobado para su uso por todos ellos.

Y entre 2014 y 2017 se lanzarán al mercado los otros dos grados de acero: Fortiform 980 y Fortiform 1180. A lo largo de este año se podrán a disposición de los fabricantes de automóviles muestras de estos productos para la realización de ensayos, y su producción a escala industrial comenzará previsiblemente en 2015.

“Posteriormente se lanzarán al mercado otros productos en diversas regiones geográficas, en función de la tecnología disponible y de la demanda”, aseguran desde ArcelorMittal.

Más noticias

Unnamed   2025 05 16T120944
Actualidad
Con capacidad para fabricar hasta 10.000 kilogramos de piezas al año
Dfkfkrkek
Actualidad
Para acelerar la descarbonización del sector de la construcción
Planta piloto de conversión de CO2 Eurecat
Energía
La planta piloto integrará reactores y catalizadores de nueva generación diseñados para maximizar la eficiencia del proceso
KIPP Piezas de presioěn cmyk
Productos
El amplio abanico de variantes incluye ocho tamaños de rosca, de M3 a M16
Norelem 04423 081012 04423 101015
Productos
La mordaza de sujeción estándar puede modificarse o sustituirse en función de la aplicación
Kfdlfk
R&R
A pesar del potencial del biogás, el crecimiento del sector está encontrando una barrera, la falta de talento
Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas