Web Analytics
Actualidad

Aceros Inoxidables Olarra optimiza sus operaciones de almacén

Olarra almacen operario 3028
Foto: Olsa.

Gracias a la instalación de un nuevo sistema de gestión automatizado

Aceros Inoxidables Olarra (Olsa), compañía especializada en la fabricación de productos largos de acero inoxidable, ha optimizado sus operaciones de almacén en su centro de producción de Loiu (Vizcaya) a través de un sistema de gestión de almacén (SGA) capaz de trabajar en tiempo real. Mondragón Sistemas-MSI Grupo, partner de Honeywell, ayudó a Olsa instalando un nuevo sistema de gestión de almacén, integrando el sistema con la grúa robot de Jaso Industrial y configurando los ordenadores portátiles de Honeywell, logrando así aumentar la eficiencia del espacio y la productividad de los operarios para, en definitiva, mejorar su negocio.

La compañía, por su parte, fabrica una gran variedad de productos con diferentes pesos y longitudes, por lo que resultaba crucial que las nuevas tecnologías instaladas proporcionaran información exacta para que se encuentren las ubicaciones más adecuadas para cada lote de productos. Una vez validada la ubicación, el sistema envía las coordenadas xyz al autómata. La solución cuenta igualmente con un sistema de alarmas para acelerar la respuesta en caso de cualquier incidencia no prevista.

Además, el SGA de Mondragón Sistemas puede igualmente reorganizar los paquetes en las estanterías de forma autónoma en función del equilibrado de cargas, sacar material por demanda del operario o consultar inventarios en cualquier momento.

El paso de un sistema de gestión manual a uno automatizado ha tenido un gran impacto en los empleados de la compañía. Según explica el director de Proyectos de Mondragón Sistemas, Roberto Vázquez, “desarrollamos un programa de formación integral y la adaptación ha sido muy rápida; los operarios procesan ahora sus operaciones en menos tiempo, sin errores y en tiempo real.” Por su parte, el jefe de Transformación en Frío en Olsa, Benigno Alonso, asegura que “tras la implantación de estas tecnologías, la productividad ha crecido un 20%. Todo ello sin tener en cuenta otras variables como la eliminación de errores a la hora de preparar pedidos y en la carga de camiones”.

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas