Revista
En el marco de la última edición de la reunión de Recyclia, EcoEncuentro2014, la subdirectora general de residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente (Magrama), María José Delgado, anunció que el borrador de Real Decreto sobre gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) ha valorado positivamente la plataforma electrónica de registro e información sobre esta actividad que llevan usando los SIG desde hace años en nuestro país, denominado OfiRaee.
Para José Pérez, consejero delegado de Recyclia, “sin duda, se trata de una excelente noticia, ya que este punto era uno de los más polémicos dentro de la industria, dado el sobrecoste que suponía diseñar e implementar una nueva plataforma, más aún teniendo en cuenta el excelente funcionamiento y resultados de la actual”.
Por otro lado, la subdirectora general de residuos del Magrama también apuntó que en el borrador se han ido suavizando progresivamente las exigencias sobre la reutilización de aparatos eléctricos, dada la complejidad de los requisitos técnicos para la valoración de cuáles pueden ser reusados o no y que actualmente el borrador contempla que este índice de reutilización se sitúe entre un 2% y un 3% del total.
La cuarta edición de la reunión anual de la plataforma medioambiental Recyclia ha reunido un año más a representantes de la administración pública, distribuidores, fabricantes, gestores y Sistemas Integrados de Gestión (SIG) para analizar los nuevos retos a los que deberá hacer frente el sector de la gestión de RAEE de nuestro país.
Según se hizo público durante las ponencias de EcoEncuentro2014, la Unión Europea estima que actualmente el 30% de los residuos electrónicos se gestionan “de forma fraudulenta”. En este sentido, todos los participantes coincidieron en señalar que este nuevo Real Decreto ha de servir para luchar contra los canales paralelos e ilegales de residuos. A este respecto, José Pérez ha vuelto a hacer hincapié en la necesidad de que el Real Decreto endurezca las sanciones por conducta fraudulenta en el ámbito de la gestión, así como actuar de manera más contundente contra los robos en puntos limpios.
El encuentro también sirvió para destacar los logros de los SIG, respaldados por la nueva Directiva como el modelo más eficaz de recogida selectiva y universal de los RAEE y de la aplicación de las técnicas de reciclaje más avanzadas.