Web Analytics
Actualidad

Ecopilas recicla un 67% más de baterías de movilidad eléctrica en 2020

Bicicleta electrica fuente pxhere baja 1
Ecopilas recicló 54.358 kilos de baterías de vehículos de movilidad eléctrica en 2020, un 67% más respecto al año anterior.

Ecopilas recicla un 67% más de baterías de movilidad eléctrica en 2020

Ecopilas recicló 54.358 kilos de baterías de vehículos de movilidad eléctrica en 2020, lo que representa un crecimiento del 67% respecto al año anterior. Esta fundación medioambiental cree que este flujo de residuos representa un auténtico reto ambiental y también una oportunidad de crecimiento socioeconómico para el sector del reciclaje por el volumen que alcanzará en los próximos años, tras el reciente anuncio del Gobierno de impulsar la movilidad eléctrica con los fondos de reconstrucción europeos.

Este flujo de residuos incluye baterías de patinetes, bicicletas, motos y coches eléctricos, siendo las de estos últimos las que han registrado un mayor crecimiento en volumen de recogida en 2020. En concreto, Ecopilas recicló 24.980 kilos de este tipo de baterías el año pasado, un 136% más que en 2019. En segundo lugar, se sitúan las baterías de las motos eléctricas, que registraron un crecimiento del 64%, pasando de 11.566 kilos en 2019 a 18.980 el año pasado.

Asimismo, la recogida de baterías de bicicletas y patinetes eléctricos se ha mantenido estable en 2020 con 10.398 kilos frente a los 10.391 kilos registrados en 2019. No obstante, Ecopilas prevé un incremento del flujo de baterías de los vehículos de movilidad personal, en especial bicicletas y patinetes, tras el crecimiento de ventas de unidades registrado y provocado por la crisis sanitaria, al tratarse de un transporte seguro y alternativo.

De hecho, según el informe Atlas Europeo de Movilidad 2021, las bicicletas eléctricas representan alrededor del 17% de las ventas en la Unión Europea, una cifra que aumenta hasta el 50% en algunos países. En 2019 se alcanzaron los 3,4 millones de unidades y para 2030, se espera que el mercado alcance los 13,5 millones anuales. Por su parte, en España circulan actualmente unos 700.000 patinetes eléctricos, que alcanzarán el millón de unidades a corto plazo, según la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal.

Según José Pérez, presidente de Ecopilas, “en 2020, hemos asentado nuestra actividad como gestores de baterías de movilidad eléctrica, fortaleciendo así nuestro liderazgo en esta categoría de residuo y que supone un reto para nuestro sector tras el anuncio del Gobierno de impulsar el vehículo eléctrico y el proyecto de Reglamento comunitario que obligará a recoger en su totalidad estas baterías y que se reciclen con el mayor nivel posible de recuperación de materias primas”.

Más noticias

250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre
DSC01463 (2)
Industria 4.0
En seis meses, ha facturado más de 200.000 euros, un 262% más que en el mismo periodo de 2024
Kfdlfkdlfkd
R&R
La asociación forma a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores
Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas