Web Analytics
Actualidad

Ponentes de primer nivel y casos de éxito 4.0 en MetalMadrid, Robomática y Composites Madrid 2021

Foto mujeres congreso mm ok
El evento dispondrá de dos salas de conferencias con 40 horas de contenidos especializados.

Ponentes de primer nivel y casos de éxito 4.0 en MetalMadrid, Robomática y Composites Madrid 2021

La nueva edición de MetalMadrid, Robomática y Composites Madrid destacará por sus Salas de Congreso y foros especializados, donde se darán a conocer a lo largo de 40 horas las últimas tendencias y casos de éxito en transformación industrial. Así, los días 17 y 18 de noviembre, además de la zona expositiva, los pabellones 5 y 7 de Ifema albergarán dos salas de conferencias, la Sala SolidCAM y Advanced Manufacturing, que se convertirán en el escenario perfecto como punto de divulgación del conocimiento que donde se podrá conocer los últimos avances industriales y formarse con contenido de alta calidad.

Marc Vidal será el Keynote Speaker del evento y estará presente el día 17 de noviembre a las 12:00 horas en la Sala SolidCAM. Considerado un gran divulgador tecnológico y una de las figuras más influyentes en economía digital de España, su nombre destaca en el Top50 World’s Economic Speakers y en el Top10 of Inspirational European Voices, entre otros. Vidal es conocido por su revolucionario método para impulsar las ventas y conseguir convertir marcas desconocidas en relevantes a partir del entendimiento tecnológico.

Tras su ponencia, Yolanda Moratilla, presidenta del Comité de Energía y Recursos Naturales del Instituto de la Ingeniería de España (IIE), y Carlos López Jimeno, Doctor Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid, abordarán el tema de las materias primas críticas, como una estrategia para España.

El Congreso también contará con la participación de AECIM (Asociación de Empresas del Metal de Madrid), que presentará el Plan Acelera Pyme, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que pone a disposición de las PYMES y autónomos soluciones tecnológicas orientadas a mantener la actividad de las empresas y de los Fondos Next Generation EU, los planes de Recuperación que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia.

El 18 de noviembre, el Dr. Balfour Lambert, experto en fatiga y tolerancia al daño de SOGECLAIR Aerospace S.A. y responsable de su Oficina de Innovación, explicará las capacidades de la protección multicapa HEFESTO contra el fuego y la alta temperatura en estructuras CFRP, GFRP o plásticos generales.

Por su parte, Igor Alexander, director de soluciones de aplicación en Monocrom, presentará propuestas basadas en láser diodo para diferentes tipos de procesamiento de metales. Albert Pi, director técnico comercial de MATRIÇATS, introducirá algunos casos de éxito y destacará proyectos y equipamientos de trenes con materiales metálicos específicos y avances por Embutición y Láser 3D en conformados de chapa.

La acreditación como herramienta de apoyo en la cadena de suministro será la temática de la ponencia de José Luis Borrego Nadal, jefe del departamento de laboratorios y certificación de producto de ENAC.

También destacará una charla ofrecida Antoni Pijoan, director de EIT Manufacturing West: “Transformando la industria de la fabricación en Europa - EIT Manufacturing: nueva comunidad de innovación y sus casos de éxito”, en la que se presentarán todos los servicios de la compañía y casos de éxito.

Por otra parte, la Sala Advanced Manufacturing también albergará ponencias paralelas con las temáticas más disruptivas del momento. Un año más habrá una mesa redonda organizada por Women in 3D Printing y sus ponentes serán exclusivamente mujeres, que contarán casos de éxito en Sostenibilidad y la aportación de tecnologías en la fabricación aditiva en este ámbito.

El bloque de Robótica cerrará la jornada. Organizado junto con AER Automation (Asociación Española de Robótica y Automatización) y su gerente, Álex Salvador, será el espacio para hablar de las novedades en robótica y automatización.

Para finalizar, el 18 de noviembre destacará una jornada completa sobre materiales avanzados ofrecida por AEMAC (la Asociación Española de Materiales Compuestos). En ella, Mª Eugenia Rodríguez, directora de la Unidad de Composites en EURECAT, hablará sobre composites termoplásticos competitivos y sostenibles para aplicaciones de automoción. Ricardo Mezzacasa Lasarte, responsable de la Plataforma de Composites División Industria y Transporte de TECNICALIA, tratará el desarrollo de grandes estructuras de composite fuera de autoclave para el sector movilidad.

Más noticias

250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre
DSC01463 (2)
Industria 4.0
En seis meses, ha facturado más de 200.000 euros, un 262% más que en el mismo periodo de 2024
Kfdlfkdlfkd
R&R
La asociación forma a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores
Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas