Web Analytics
Actualidad

Un informe de COTEC muestra el estancamiento de la transición a una economía circular en España

Cotec informe febrero 2022 1
Sólo el 10% de los requerimientos totales de material estuvieron cubiertos por material recuperado en 2019 en España.

Un informe de COTEC muestra el estancamiento de la transición a una economía circular en España

Sólo el 10% de los requerimientos totales de material estuvieron cubiertos por material recuperado en 2019 en España y la tasa de reciclaje fue en ese año fue del 35%, lejos del objetivo del 50% marcado por la Comisión Europea para 2020. Son datos del tercer Informe Cotec de economía circular que la fundación presentó desde CaixaForum Barcelona. El trabajo, que analiza la evolución y la situación actual de este modelo de producción y consumo a nivel nacional respecto a Europa, alerta del estancamiento en los últimos cinco años de la transición a una economía circular, pese a la puesta en marcha de diferentes políticas y estrategias en distintos niveles administrativos y empresas, así como el mayor conocimiento del propio concepto de economía circular entre la ciudadanía.

El acto contó con la participación del director de Estrategia y Seguimiento de Sostenibilidad de CaixaBank, Severiano Solana; el director ejecutivo de la Agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Cataluña Acció, Joan Romero; la experta de Los 100 de Cotec en producción y consumo responsable (ODS12), Cliona Howie; y la presidenta de Cotec, Cristina Garmendia. Los datos fueron presentados por los autores del informe: el coordinador de la Cátedra UNESCO de Sostenibilidad de la UPC; Jordi Morató y el presidente de la Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS), Luis Jiménez.

En su intervención, Cristina Garmendia valoró el trabajo de las empresas que contribuyen a impulsar modelos de negocio circulares en múltiples sectores y resaltó que “ya hay un presente que construyen cada día miles de profesionales experimentados en diferentes instalaciones, muchas de ellas poco conocidas y a veces hasta escondidas a los ojos de la opinión pública”. En este sentido, durante la presentación del informe se mostraron algunos de estos casos de éxito promovidos por empresas miembro de la Fundación, como el Ayuntamiento de Madrid, SUEZ, ArcelorMittal, Ferrovial, Naturgy, Solutex, Mapfre, Econward, Neolectra y Exxita Be Circular.

Más noticias

250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre
DSC01463 (2)
Industria 4.0
En seis meses, ha facturado más de 200.000 euros, un 262% más que en el mismo periodo de 2024
Kfdlfkdlfkd
R&R
La asociación forma a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores
Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas