Web Analytics
R&R

La Asociación Metalgráfica Española publica su Memoria Corporativa 2024

Destaca la sostenibilidad y eficacia a los que se enfrenta el sector
Diseño sin título   2025 06 23T103913
La Asociación resalta que el acero y el aluminio no solo cumplen sino que superan los objetivos europeos de reciclaje./ Fuente: AME.

La Asociación Metalgráfica Española (AME) muestra su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular en la publicación de su Memoria Corporativa 2024, un documento que aúna la actualidad del sector, los avances legislativos y las principales acciones llevadas a cabo por la Asociación en un contexto marcado por los nuevos desafíos normativos y medioambientales. 

La memoria correspondiente al pasado ejercicio recoge el papel esencial del metal, acero y aluminio, como material permanente, 100% e infinitamente reciclable, así como su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. 

En palabras de Rafael Sanz, presidente de AME, “el metal sigue siendo un pilar clave de la economía circular y un aliado insustituible en la transición hacia un futuro más sostenible”. 

Un liderazgo sostenido en reciclaje

Aunque a fecha de publicación del documento aún no estaban disponibles datos de 2024 de reciclaje de envases domésticos, ya sabemos que la industria mantiene un año más cifras excelentes: Los metales, acero y aluminio, incluso con la nueva metodología de cálculo, siguen siendo "imbatibles" en lo que a reciclaje se refiere, cumpliendo con holgura los objetivos establecidos por la normativa comunitaria para 2025, e incluso los de 2030 en el caso del acero. 

Compromiso con la sostenibilidad y la normativa europea

El año 2024 ha estado marcado por la adaptación al nuevo Reglamento Europeo sobre Envases y Residuos de Envases, que será de aplicación directa en los Estados miembros a partir de agosto de 2026. La Asociación Metalgráfica Española ha tenido un papel activo en su implementación, organizando jornadas informativas para ayudar a sus miembros a adaptarse a esa nueva regulación. 

Además, la Asociación ha reforzado su participación en alianzas estratégicas, tanto a nivel nacional como europeo, y ha asumido una posición de liderazgo en Metal Packaging Europe, desde donde promueve el reconocimiento del acero y el aluminio como materiales circulares esenciales para la industria del futuro. 

Comunicación, premios e iniciativas para visibilizar al sector

En 2024, la Asociación Metalgráfica Española siguió impulsando la campaña de comunicación ‘El metal se recicla para siempre’. Entre los hitos del año, destaca la celebración de la II Edición de los Premios Infinito, que reconocieron a Helena Ceva, por su arte con tapones corona reciclados, comúnmente conocidos como chapas; al Proyecto Ecoescuelas, por su labor educativa ambiental; y a Kiss de Planet, por su compromiso divulgativo en medios. 

El trabajo de la Asociación también ha sido reconocido externamente; por ejemplo, fue galardonada con el Premio Corresponsables por esta campaña, una iniciativa que ha logrado amplificar el impacto positivo del sector en términos de sensibilización ambiental, concienciación ciudadana y difusión del modelo de economía circular basado en el uso de materiales permanentes.

Un sector sólido, innovador y comprometido

Con 29 empresas asociadas y 15 adheridas, que dan empleo a más de 6.000 personas, la industria metalgráfica se consolida como un pilar estratégico de la economía española y un referente europeo. La memoria también resalta las cualidades únicas del metal como material de envasado: durabilidad, resistencia, seguridad y versatilidad para proteger alimentos, bebidas y productos industriales, entre otros. 

La Asociación Metalgráfica Española continúa así su labor de promoción de los envases y cierres metálicos, defendiendo sus ventajas medioambientales y su papel como solución eficaz y sostenible ante los retos del presente y del futuro.

Relacionado La Asociación Metalgráfica Española (AME) celebra la III Edición de los Premios Infinito

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas