Web Analytics
R&R

Wehl & Partner impulsa un ecosistema industrial basado en la economía circular

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar el uso de recursos y minimizar residuos
Noticia wehl partner
El proceso incluye la selección de materiales sostenibles, la implementación de tecnologías avanzadas de fabricación y el desarrollo de soluciones personalizadas para los clientes./ Fuente: Wehl & Partner.

La empresa Wehl & Partner, en colaboración con Wehl Green, bigD Diseño e Innovación y COVAL Consultores, ha lanzado The Sustainable Manufacturing Loop, un ecosistema industrial que busca fomentar soluciones de diseño y fabricación sostenibles bajo los principios de la economía circular.

El objetivo principal de esta iniciativa es optimizar el uso de recursos, minimizar residuos y promover un modelo de producción más sostenible y eficiente. Este ecosistema, alineado con la estrategia Navarra Zirkular promovida por el Gobierno de Navarra, tiene como sede las instalaciones del polígono Morea Sur, en la ampliación de Beriáin.

Un modelo basado en la simbiosis industrial

El proyecto fue presentado al consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial de Navarra, Mikel Irujo, quien visitó las instalaciones acompañado de otros representantes institucionales, como Iñigo Arruti, director general de Fomento Empresarial, y Garbiñe Basterra, directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento. Durante la visita, los promotores explicaron las distintas fases del modelo, destacando la importancia del ecodiseño como punto de partida.

El proceso incluye la selección de materiales sostenibles, la implementación de tecnologías avanzadas de fabricación y el desarrollo de soluciones personalizadas para los clientes, todo ello bajo un enfoque de reutilización de materiales y reducción del impacto ambiental.

Wehl Green: innovación en fabricación aditiva sostenible

Uno de los pilares del ecosistema es Wehl Green, una nueva unidad de negocio creada por el grupo Wehl & Partner para liderar la fabricación aditiva sostenible. En colaboración con Stratasys, líder mundial en tecnologías de impresión 3D, Wehl Green ha desarrollado un proyecto pionero en Europa que combina la tecnología SAF H350 con la reutilización de materiales reciclados provenientes de sus plantas en Alemania.

Este enfoque permite transformar residuos industriales en piezas de alta calidad para diversos sectores, consolidando a Wehl Green como referente en la transición hacia modelos de producción más sostenibles.

Un modelo para el futuro de la industria

The Sustainable Manufacturing Loop representa un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas especializadas puede impulsar nuevas oportunidades de negocio basadas en la sostenibilidad. Según sus promotores, este ecosistema industrial combina la innovación tecnológica con un compromiso firme por reducir el impacto ambiental, posicionándose como un modelo de futuro para la industria.

La iniciativa refuerza la capacidad de la industria navarra para liderar proyectos que integren el ecodiseño, el aprovechamiento eficiente de materiales y la implementación de tecnologías avanzadas, marcando un camino hacia una producción más responsable y competitiva.

Más noticias

Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh
Steel tech 2025
Encuentros
Se celebrará del 21 al 23 de octubre en BEC
Diseño sin título   2025 05 12T135100
Productos
Incluye una serie de cursos online gratuitos y seminarios interactivos
Foto acuerdo FER ENVALORA 768x768
R&R
En el marco de la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (Rap)
Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas