Web Analytics
R&R

Tetra Pak y Yellow Dreams amplían el reciclaje del polyal de envases de cartón para bebidas en la UE

La nueva planta tendrá una capacidad instalada de 20.000 toneladas
Tetra Pak Yellow Dreams 101224 750x375
Con una capacidad anual de 20.000 toneladas, esta segunda planta holandesa complementa la capacidad existente de 8.000 toneladas de las instalaciones de Recon Polymers en Roosendaal./ Fuente: Tetra Pak.

Tetra Pak y Yellow Dreams firman un acuerdo para aumentar la capacidad instalada de reciclaje de la fracción de polietileno y aluminio de los envases de cartón para bebidas en la Unión Europea. Con una inversión conjunta de alrededor de 3 millones de euros, el acuerdo implica la puesta en marcha de una nueva planta ubicada en Ittervoort (Países Bajos) y que empezará a operar en el segundo semestre de 2025. 

Esta nueva instalación, situada estratégicamente cerca de las fronteras belga y alemana, tendrá el potencial para procesar todo el volumen de polyAl procedente de envases de cartón para bebidas reciclados en Bélgica y los Países Bajos, y parte del volumen procedente de Alemania. Con una capacidad anual de 20.000 toneladas, esta segunda planta holandesa complementa la capacidad existente de 8.000 toneladas de las instalaciones de Recon Polymers en Roosendaal, lo que supone un aumento significativo de la capacidad de reciclado de la región. También se suma a la infraestructura de reciclado existente y bien establecida en la UE, donde los envases de cartón para bebidas se reciclan en veinte fábricas de papel especializadas, y el polyAl se procesa actualmente en diez instalaciones.

Kinga Sieradzon, Vice President Collection & Recycling, de Tetra Pak, comenta: “Nos complace anunciar esta nueva planta, que mejora significativamente las capacidades de reciclaje de envases de cartón usados para bebidas en la región. Al colaborar con Yellow Dreams, tenemos la oportunidad de superar los objetivos oficiales de reciclaje de los Países Bajos.  Este es otro hito en nuestra estrategia de colaboración con todas las partes interesadas de la cadena de valor, para impulsar la recogida, la clasificación y el reciclaje. Nuestras continuas inversiones, de hasta 40 millones de euros anuales en todo el mundo, reflejan nuestro compromiso con el avance del reciclaje de envases de cartón para bebidas y el apoyo a prácticas sostenibles”.

Bas Gehlen, director general de Yellow Dreams, añade: “El esfuerzo conjunto de Yellow Dreams y Tetra Pak no sólo muestra el potencial del reciclaje de polyAl, sino que también establece un ejemplo notable del valor de la colaboración hacia la construcción de un sistema circular. A través de este proyecto, seguimos encabezando la transformación del reciclaje de envases de cartón para bebidas, dejando un impacto duradero en el medio ambiente e inspirando aún más la adopción de prácticas de economía circular”.

En la actualidad, los envases de cartón para bebidas se reciclan y se transforman en materias primas secundarias valiosas para la fabricación de nuevos productos allí donde existe una infraestructura de recogida, clasificación y reciclaje. Por lo tanto, ampliar esta infraestructura es una prioridad para Tetra Pak. Las fibras de papel reciclado se utilizan para mejorar la calidad de diversos productos de papel, como embalaje secundario útil para el comercio o bolsas para hacer la compra. Las capas protectoras de polímeros y aluminio, una vez recicladas, pueden sustituir a los plásticos vírgenes u otros plásticos reciclados en aplicaciones de moldeo por inyección, extrusión o termoformado, y utilizarse para fabricar diversos productos, como palés, cajas, muebles de exterior, macetas y azulejos.

Tetra Pak ha colaborado intensamente con Recon Polymers desde 2019 para seguir desarrollando la tecnología de reciclaje de polyAl. El proyecto evolucionó hasta convertirse en una planta comercial completa en Roosendaal, Países Bajos, que comenzó a funcionar a principios de 2021 y recibió una inyección de 1 millón de euros en 2023 en un intento de aumentar la capacidad a 8.000 toneladas al año, avanzando así en la circularidad de materiales en Francia, Bélgica y los Países Bajos. La coinversión con Yellow Dreams, que se basa en la misma tecnología y ayuda a transformar el polyAl en una serie de artículos cotidianos, como palés reutilizables, interiores y objetos impresos en 3D de gran formato, representa el último paso en este camino.

Relacionado Tetra Pak lanza una gama de homogeneizadores con acero inoxidable ‘Circle Green’

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas