Web Analytics
Actualidad

Hereu anuncia ayudas de 25,5 millones de euros para la industria electrointensiva

Para compensar ciertos costes relacionados con el apoyo a las renovables
PA096869
El ministro Jordi Hereu durante el acto ‘La transformación industrial hacia el NetZero’ de Repsol./ Fuente: Ministerio de Industria.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se publicará la propuesta de concesión de ayudas para consumidores electrointensivos por valor de 25,5 millones de euros. En total, 378 empresas han sido las beneficiarias en esta convocatoria.

Estas ayudas sirven para compensar ciertos costes relacionados con el apoyo a las energías renovables y a la producción de energía más eficiente, así como para cubrir los gastos adicionales en las islas y otros territorios no peninsulares.

Este anuncio, realizado por el ministro durante la inauguración del acto ‘La transformación industrial hacia el NetZero’ organizado por Repsol, viene a complementar otra serie de ayudas a la industria electrointensiva, como los más de 900 millones de euros en compensaciones por emisiones de CO2 que este Gobierno ha adjudicado desde 2019.

Otro instrumento que Jordi Hereu ha destacado para hacer nuestra industria más competitiva y sostenible es el de los PERTE. En este sentido, ha recordado que dentro del PERTE de descarbonización se han concedido ya más de 322 millones de euros.

También ha defendido la posición española de crear un nuevo pacto europeo para la industria que garantice una competencia justa con terceros países. España, según Hereu, está alineada con la agenda industrial europea que requiere mecanismos de financiación comunes. Así, ha apostado por movilizar recursos financieros europeos que permitan el desarrollo de capacidades industriales y tecnológicas, dando continuidad al Plan de Recuperación más allá de 2026.

“La industria necesita un entorno de competencia justo, donde los productos fabricados bajo normativas medioambientales no queden en desventaja frente a los importados de países con requisitos menos rigurosos”, ha señalado el ministro, que ha recordado que hay que aumentar la inversión en innovación y tecnología, reducir los costes energéticos y trabajar por un mercado interior europeo más unido y efectivo.

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas