Web Analytics
Productos

NSK evoluciona las capacidades de carga de sus productos

Basándose en su tamaño y en la cantidad de inclusiones no metálicas del acero
Load Ratings Pic
Las capacidades de carga se rigen por la norma ISO 281:2007, que establece que cuando se prueba un lote de rodamientos idénticos, nueve de cada diez tienen que superar ese millón de revoluciones sin problemas./ Fuente: NSK.

NSK ha establecido un nuevo método para predecir con precisión la vida útil de los rodamientos basándose en su tamaño y en la cantidad de inclusiones no metálicas del acero con el que están fabricados. En el futuro, los rodamientos de bolas de contacto angular, los rodamientos de rodillos cilíndricos, los rodamientos de bolas de ranura profunda y los rodamientos de rodillos cónicos de NSK verán aumentada su vida útil, potencialmente incluso duplicada, gracias a esta optimización de las capacidades de carga dinámica básica.

Las capacidades de carga se rigen por la norma ISO 281:2007, que establece que cuando se prueba un lote de rodamientos idénticos, nueve de cada diez tienen que superar ese millón de revoluciones sin problemas. La norma ISO 281 permite aumentar la vida útil en determinadas condiciones, pero en el pasado cualquier modificación del rodamiento debía ir seguida de una serie de pruebas adicionales. No obstante, NSK ha desarrollado un método de ensayo no destructivo para precisamente este tipo de situaciones prescindiendo de ensayos adicionales y permitiendo al usuario final beneficiarse de un aumento fundamental en la vida útil de sus rodamientos.

En general, la mayoría de la gente utiliza el catálogo vigente del fabricante para calcular la vida útil de los rodamientos. También pueden introducir las cargas externas y la información de los rodamientos en un programa de cálculo. No obstante, el cálculo básico se sigue realizando de acuerdo con la norma ISO 281. Este tipo de cálculo se ha convertido en la norma a nivel mundial. Sin embargo, desde que se desarrollaron e introdujeron los métodos para determinar la vida útil de un rodamiento (allá por 1962), tanto la pureza de los materiales como las tecnologías de fabricación han avanzado enormemente. En consecuencia, la vida útil real de un rodamiento suele ser bastante más elevada que la sugerida por las pruebas según la norma ISO 281.

La solución de NSK ha sido simplificar las cosas, incorporando modelos asistidos por ordenador además de pruebas empíricas. La idea básica es que utilicemos estos modelos como un "gemelo digital", con el objetivo final de poder prescindir de las pruebas de vida útil con rodamientos físicos reales y determinar los cambios en las capacidades de carga dinámica únicamente mediante evaluaciones digitales.

La empresa trabajó con la Universidad de Kyushu en Japón para desarrollar un método de evaluación cuantitativa que pudiera determinar qué factores influían en el proceso de propagación de grietas en un material, y en qué medida. En concreto, al combinar el nuevo método con una técnica de inspección por ultrasonidos que explora las inclusiones no metálicas en un gran volumen de acero, NSK descubrió que podía predecir la vida útil de sus rodamientos con una precisión mucho mayor.

El resultado directo es que NSK ha revisado la capacidad de carga dinámica básica de muchos rodamientos sin cambios en el diseño o los materiales, al tiempo que sigue aplicando el margen de seguridad adecuado a cualquier valor mejorado. Con esta revisión, la vida estimada de los rodamientos de rodillos radiales, por ejemplo, es hasta el doble de la que tenían antes.

A medida que mejoran las capacidades de carga dinámica básica de los rodamientos, estos pueden utilizarse en condiciones de carga mayores, lo que permite a las empresas utilizar rodamientos más pequeños pero que siguen pudiendo realizar la misma función que sus homólogos de mayor tamaño. Entre las ventajas más evidentes se incluyen la reducción del peso y del tamaño de la máquina.

NSK
Relacionado NSK abre una nueva oficina en Rumanía

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas