Web Analytics
Actualidad

Aecim realiza asistencias técnicas gratuitas a empresas que deseen supervisar sus equipos a presión

Corresponden a la anualidad 2023 del VI Plan Director de PRL de la Comunidad de Madrid 2021-2024
Equipos a presión
Si una pieza del equipo a presión falla y estalla bruscamente, los resultados pueden resultar catastróficos para las personas que se encuentren en las proximidades./ Fuente: Aecim.

Los equipos a presión, dado que están diseñados y fabricados para contener fluidos a presión, pueden ocasionar riesgos si no se revisan periódicamente. Cuando algo falla, estos equipos pueden provocar lesiones graves e incluso la muerte. Por ello, es imprescindible evaluar sus riesgos y adoptar las medidas adecuadas. Si una pieza del equipo a presión falla y estalla bruscamente, los resultados pueden resultar catastróficos para las personas que se encuentren en las proximidades.

Dada esta situación, la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (Aecim), consciente de la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores en estas circunstancias, ha puesto en marcha, en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, un programa de asesoramientos técnicos gratuitos para la mejora de las condiciones de seguridad en 100 equipos a presión en centros de trabajo de empresas industriales de la Comunidad de Madrid.

En dichas asistencias técnicas, los técnicos de prevención comprueban las actuaciones de seguridad del centro de trabajo en el marco de las normativas de seguridad industrial específicas a cada actividad y, concretamente, las de seguridad y prevención de riesgos laborales relativos a los riesgos en estos equipos a presión, verificando su cumplimiento, las medidas preventivas llevadas a cabo y estableciendo las recomendaciones pertinentes. Asimismo, los técnicos comprueban los procesos de seguridad prácticos y las medidas preventivas puestas en marcha para riesgos muy concretos de cada actividad y, particularmente, de riesgos en equipos a presión como extintores, compresores, botellas de gases (argón, nitrógeno, helio…).

Tras el asesoramiento, cada empresa participante recibirá un informe confidencial individualizado, mediante correo electrónico, en el que se especifican las deficiencias detectadas y las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse, además de las mejoras y recomendaciones necesarias.

Relacionado Aecim presenta su nuevo Portal de Empleo especializado en el Sector del Metal

Más noticias

Diseño sin título   2025 07 18T120936
Industria 4.0
A través del talento de diez mujeres emprendedoras con perfil tecnológico
Sar3r3
R&R
Será de 8 €/tonelada para cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón
IMG NP Resultados 767x4314
Actualidad
Alcanza un crecimiento del 40% en la contratación industrial no vinculada a programas de financiación pública
KIPP Perno de bloqueo cmyk
Productos
Permiten una fijación precisa sin intervención manual
DG sostenibilidad 6b214c16
Actualidad
Cuenta con 8.000 metros cuadrados de placas solares en sus sedes de Euskadi
20250714013518706
Encuentros
La nueva serie DLX crea sinergias entre la fabricación aditiva y la sustractiva
FOTO PREMIADOS AIMPLAS
R&R
Mostró una exhibición de aves de la Albufera de Valencia impresas en 3D con filamento obtenido a partir de cáscara de arroz
1e419251 ae47 ea03 6386 63563aa612d1
Energía
Se ha avanzado en soluciones de almacenamiento y transporte, explorando tecnologías como el reformado de metanol
Bibiana Nicolás Correa y Gerardo Cuartero
Actualidad
El galardón reconoce la excelencia profesional de empresarias referentes por su trayectoria

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas