Web Analytics
Actualidad

El Consejo General de Ingenieros Industriales anuncia los ganadores de sus premios

La gala de entrega se celebrará el 25 de septiembre en Sevilla
Elena moral (1)
El premio al Ingeniero Industrial del Año ha sido otorgado a Elena Moral Grande, COO en Talgo./ Fuente: Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.

Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales.

“Como en la última edición han sido cinco las categorías donde ya se conocen los ganadores. El premio al Ingeniero Industrial del Año ha sido otorgado a Elena Moral Grande, COO en Talgo, en reconocimiento tanto a su participación en proyectos clave en el liderazgo de nuestro país en el sector ferroviario, como a su trabajo desinteresado en dar visibilidad a la profesión de Ingeniero Industrial y, en especial, al talento femenino en la ingeniería, a través de numerosas iniciativas”, ha subrayado.

El galardón Trayectoria Profesional lo recibirá Vicente Cortés, presidente de Inerco. Se reconoce sus “importantes aportaciones a la ingeniería andaluza y española, tanto con la creación y el desarrollo de una empresa de ingeniería de referencia como Inerco, como a su labor haciendo llegar el trabajo de campo a los nuevos profesionales de la ingeniería a lo largo de su dilatada trayectoria como docente e investigador en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla”.

El premio Proyecto Solidario reconocerá la labor de la Fundación Rodolfo Benito Samaniego. Por su desinteresado trabajo “poniendo sus recursos en pro de la solidaridad y los valores cívicos, con especial hincapié tanto en el reconocimiento a personas y entidades que sirvan de guía e inspiración a la sociedad, como en sus premios científicos y tecnológicos, que reflejan la voluntad de la Fundación de resaltar el esfuerzo del hombre por mejorar sus condiciones de vida a través del conocimiento y la investigación”.

El premio Obra de Ingeniería, al Gemelo Digital de la planta de la Ría de Ferrol de Navantia, en reconocimiento a su “impacto en la optimización de la gestión industrial, seguridad avanzada y uso de tecnología 4.0 en la integración de sistemas en tiempo real en la factoría de la Ría de Ferrol. Su enfoque hacia una auténtica Gestión Industrial de Planta 4.0 y su constante evolución lo hacen merecedor de este reconocimiento a la innovación”.

Y el galardón a Empresa Innovadora lo recibirá Acciona Energía, tanto por ser la mayor “compañía energética 100% renovable del mundo, como por el desarrollo global de proyectos líderes en generación de energía limpia con resultados tan transformadores como Power to Green Hydrogen Mallorca”.

El presidente del Consejo General, César Franco ha puesto en valor estos premios por “la necesidad de volver a reconocer la labor de unos profesionales después de estos últimos con diversas crisis sanitaria y geopolítica donde la importancia de los ingenieros industriales ha cobrado especial relevancia”.

Franco, destaca que, tras el informe del Observatorio de la Ingeniería donde se habla de la necesidad de 200.000 ingenieros para los próximos 10 años “quizás, estos premios de la Ingeniería Industrial vayan a resultar ser un gran ejemplo para futuras generaciones de ingenieros industriales”.

Ediciones pasadas

En ediciones anteriores el Consejo ha premiado a figuras de la ingeniería industrial española como: Claudio Boada Vilallonga que fuera presidente del Banco Hispano Americano, Feliciano Fúster o Rodolfo Martín Villa, que fueran presidentes de Endesa, Alfonso Enseñat de Villalonga, Rafael Domínguez de Gor, fundador de la conocida marca textil Mayoral o como en las últimas edición Ma Teresa Estevan Bolea, la primera mujer en el Cuerpo de Ingenieros Industriales del Estado y tercera mujer en España en obtener el título de Ingeniera Industrial en 1968 o la ingeniera industrial y entonces, consejera delegada de Metro Madrid, Silvia Roldán, la primera mujer en la historia en ostentar dicho cargo.

El acto de entrega tendrá lugar el próximo 25 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla.

Relacionado Los ingenieros industriales creen necesario un mayor consenso para sacar adelante la futura Ley de Industria

Más noticias

Asier San Millan Siderex
Opinión
La opinión de su director Asier San Millán
Asamblea2025
Actualidad
En el marco del Día de la Fabricación Avanzada
Unnamed   2025 05 21T141007
Actualidad
Su objetivo es fortalecer la transferencia de conocimiento en las industrias españolas
Unnamed   2025 05 21T140129
Industria 4.0
Cuenta con una profundidad de montaje de 39 mm
Worker 5736096 1280 (6)
Actualidad
Impulsado por las importaciones extracomunitarias
DATOS DEFINITIVOS
Actualidad
La facturación ha alcanzado los 2.323,5 millones de euros
Inauguracion jornada aeronáutica 140525
Encuentros
El centro reúne a más de 120 representantes de empresas como Airbus o CDTI

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2379 // 2025

Buscador

Empresas destacadas

Mis preferencias