Web Analytics
R&R

España recicla el 57,2% de los envases de aluminio en 2022

Arpal realiza cada año un estudio para conocer las cifras de residuos recuperados del contenedor amarillo
Sdsdw
El objetivo principal de Arpal es promover que los ciudadanos identifiquen los envases de aluminio y conozcan la importancia de reciclarlos y, por tanto, depositen más envases en el contenedor amarillo./ Fuente: Arpal.

España recicló, en 2022, 79.027 toneladas de envases de aluminio a través de distintos flujos como son las plantas de selección, las plantas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), las recogidas selectivas fuera del hogar, los recuperadores de residuos y las escorias de incineradora. Esta cifra supone un 57,2% del total de envases de aluminio puestos en el mercado. Un dato destacado es que casi el 48% del material recuperado ha provenido de diversas recogidas selectivas, lo que implica que la población está cada vez más concienciada hacia el reciclado.

Respecto a la cantidad de toneladas de envases de aluminio puestos en el mercado, en el año 2022 fue de 138.161, un incremento de cerca de 4.000 toneladas respecto al año anterior, cuando fueron 134.871 toneladas. La Directiva Europea 2018/852 del Parlamento Europeo y del Consejo establece que en el año 2025 debe reciclarse el 50% de los envases de aluminio y en 2030 el 60%. Gracias al esfuerzo de los ciudadanos que cada día depositan más envases de aluminio en el contenedor amarillo y a la optimización de las plantas de selección ya se ha podido alcanzar el objetivo previsto para el 2025 y ahora Arpal ha centrado sus esfuerzos en conseguir superar el 60% en 2030.

Datos contrastados y auditados

Arpal realiza cada año un estudio para conocer las toneladas de envases de aluminio recuperadas en plantas de gestores de residuos. Los datos de este estudio complementan los ofrecidos por ECOEMBES (los envases de aluminio recuperados a través del contenedor amarillo, de plantas de residuos y compostaje y de recogidas selectivas fuera del hogar) y juntos conforman la publicación que cada año realiza ARPAL sobre la tasa de reciclado de envases de aluminio. Este estudio cuenta con la colaboración de la Federación Española de la Recuperación (FER). Todos los datos obtenidos son auditados por empresas certificadas como KPMG.

El objetivo principal de Arpal es promover que los ciudadanos identifiquen los envases de aluminio y conozcan la importancia de reciclarlos y, por tanto, depositen más envases en el contenedor amarillo. Para ello trabaja por toda España estableciendo alianzas, muchas de ellas con entidades de inserción social, para desarrollar un gran número de proyectos en todo el territorio español. También colabora con entidades escolares y académicas como universidades, colegios, centros de educación infantil, etc. para difundir el mensaje del reciclado de envases de aluminio y desarrollar unidades didácticas y talleres avalados por la comunidad educativa.

Reciclar aluminio es muy importante, tanto para el medio ambiente como para la economía. Por ello, todo el aluminio que se recupera se recicla ya que este metal es el material de envase de más valor en el mercado. Además, el aluminio recuperado constituye una excelente materia prima para volver a fabricar productos de aluminio ya que en el proceso de reciclado no cambian las propiedades de este material. De hecho, el 75% de todo el aluminio que se ha fabricado desde hace 100 años se encuentra actualmente en uso, en forma de diversos productos, gracias al reciclado.

Otra ventaja del reciclado de aluminio es el ahorro de energía ya que al fabricar productos de aluminio con aluminio reciclado se ahorra un 95% de la energía necesaria para producirlo a partir del mineral bauxita.

Relacionado Arpal inicia la campaña para reciclar los envases de aluminio de los animales

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas