Web Analytics
R&R

Microsoft y Ecoembes impulsan la relación entre tecnología, reciclaje y economía circular

El acuerdo facilitará a la organización ambiental innovar en su proyecto Reciclos
Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España
Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España./ Fuente: Ecoembes.

Microsoft y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, han sellado un acuerdo de colaboración para identificar sinergias e impulsar la aplicación de los últimos avances tecnológicos al reciclaje.

A través de la firma de este acuerdo, realizada por Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, y Alberto Granados, presidente de Microsoft España, Microsoft ofrecerá sus servicios de tecnología a Ecoembes para, así, poder dar una respuesta ágil, segura y flexible a todos los agentes con los que la entidad interactúa, además de mejorar la eficiencia en los costes y consumos relacionados con su actividad.

Así, el principal punto del acuerdo se basa en la migración de todas las plataformas y aplicaciones corporativas de Ecoembes, a Azure, la nube de Microsoft, por la seguridad, las altas capacidades tecnológicas, la posibilidad de acceso a servicios disruptivos de plataforma y la disponibilidad que los entornos cloud ofrecen. Además, el acuerdo con Microsoft facilitará a la organización ambiental innovar aún más en todo su ecosistema y en proyectos destacados, como Reciclos -Sistema de Devolución y Recompensa (SDR) que funciona a través del móvil y premia el comportamiento medioambiental responsable- o la plataforma de reciclaje inteligente, SmartWaste. Ahora, gracias a las plataformas cloud de Microsoft, los distintos stakeholders de Ecoembes podrán operar e interactuar mejor.

Otro de los puntos relevantes de este acuerdo es que ambas entidades podrán colaborar en el desarrollo de distintas soluciones de Inteligencia Artificial para aplicarlas en sus estrategias de datos, primando la participación de Ecoembes en la realización de pruebas y análisis en el sector del reciclaje. En línea con esto, Ecoembes, como entidad que prioriza la toma de decisiones basadas en el dato, podrá abordar con Microsoft tanto el desarrollo de modelos predictivos, como procesos de inteligencia de negocio tradicionales que parten del dato.

Por último, los empleados de Ecoembes seguirán avanzando hacia un puesto de trabajo más digital y seguro a través de los servicios ofrecidos por Microsoft.

Por su parte, Microsoft se beneficiará de la experiencia de Ecoembes en el ámbito de la sostenibilidad y la economía circular, lo que le ayudará a impulsar su estrategia de ESG (Enviromental, Social and Governance) en España.

“En Ecoembes llevamos años poniendo la seguridad y la digitalización en el centro de nuestra estrategia porque ambas son necesarias para potenciar la innovación en el sector de reciclaje. Por eso es fundamental contar con socios como Microsoft, con quien podemos seguir avanzando para ofrecer el mejor servicio al amplio ecosistema con el que trabajamos y hacerlo, además, de una forma segura y eficiente. Es un orgullo para nosotros que una compañía como Microsoft confíe en Ecoembes para apoyarse en el desarrollo e implementación de su estrategia ESG en España”, ha declarado Rosa Trigo, CEO de Ecoembes.

En este sentido, Alberto Granados, presidente de Microsoft España, ha destacado: “No cabe duda de que este tipo de acuerdos ayudan a acelerar la puesta en marcha de soluciones para paliar los grandes retos de sostenibilidad que acucian al planeta. Estamos encantados de colaborar y poner nuestra tecnología cloud para potenciar a organizaciones como Ecoembes, cuyo foco y experiencia demostrada en el reciclaje en todas sus facetas y en la economía circular, es crítico”.

Relacionado Ecoembes lanza A.I.R-E, el primer asistente virtual de reciclaje

Más noticias

Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich
SAC746   DE10
Industria 4.0
CoroDrill DE10 para superar los principales retos del taladrado
Diseño sin título   2025 06 25T104847
Industria 4.0
Dronavia diseña sistemas de paracaídas, disyuntores, dispositivos de identificación remota y geocaching
Fotaluminio
Actualidad
Multinacionales como Apple, Ikea, Lego o Adidas son algunas de ellas
FOTO Easyfairs AMM
Actualidad
Un 44,7% teme que afecten a su negocio, aunque de forma limitada
Rabat night hero 1282x682
Actualidad
Otorga un préstamo de hasta 25 millones de dólares a Aya Gold & Silver Inc.
Unnamed   2025 06 23T111054
Productos
Reduce el coste total de propiedad y el tiempo de inactividad

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2381 // 2025

Buscador

Empresas destacadas