Web Analytics
R&R

Bio-Uptake desarrollará productos intermedios de base biológica para fabricar plantillas ortopédicas

Los materiales de Bio-Uptake combinarán distintas materias primas que podrán separarse y reutilizarse
Unnamed (46)
El proyecto, coordinado por Aitiip, cuenta con casi 6 millones de financiación de la Unión Europea./ Fuente: Aitiip.

En los últimos años, los materiales de base biológica se han popularizado a nivel industrial por su multifuncionalidad y sus altas prestaciones. En ese contexto, y con el objetivo de mejorar, todavía más, las propiedades de los productos del futuro, el proyecto europeo Bio-Uptake, coordinado por Aitiip Centro Tecnológico y financiado por la Unión Europea con casi 6 millones de euros, desarrollará un conjunto de productos intermedios avanzados, que aspiran a cambiar el paradigma de la industria y el consumo. Estos composites biobasados estarán eco-diseñados e intrínsicamente adaptados para optimizar procesos circulares de fabricación con bioplásticos y su posterior reciclaje.

Los materiales de Bio-Uptake combinarán distintas materias primas que podrán separarse y reutilizarse. En el marco del proyecto asimismo se crearán tres sistemas inteligentes específicos para favorecer la fabricación y la manipulación de los productos termoplásticos y termoestables biobasados demandados por el mercado.

El porfolio de materiales de base biológica del proyecto es variado: desde pegamentos reversibles, a filamentos reforzados, pellets o láminas. Productos intermedios que podrán emplearse como base para los sectores de la construcción, el embalaje o la medicina. Para validar esta solución innovadora, en el marco de Bio-Uptake, se desarrollarán tres demostradores biobasados: plantillas ortopédicas, tapas de contenedor y techos para baños prefabricados.

Además, en el marco del proyecto, se crearán dos programas de formación y una plataforma digital integral que recogerá todos los datos generados durante los procesos de fabricación, y permitirá hacer simulaciones. El objetivo general del proyecto Bio-Uptake es garantizar una adopción sostenible de los compuestos bioplásticos mediante el impulso de una doble transformación ecológica y digital en la industria manufacturera europea.

Bio-Uptake, enmarcado en el programa Horizonte Europa, cuenta con la participación de 13 socios europeos de 6 países distintos. El Consorcio Bio-Uptake lo conforman organizaciones de investigación, centros tecnológicos, académicos, y clústeres industriales: Centexbel (Bélgica), CIDETEC (España), SPECIFIC POLYMERS (Francia), Asociación de investigación metalúrgica del noroeste (España), IRI Technology Solutions (España), SIMCON (Francia), PODCOMP (Suecia), CONFIl (Dinamarca), LIMERICk University (Irlanda), Polimeris (Francia), Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

Relacionado Remedies recogerá 400 toneladas de microplásticos del Mediterráneo

Más noticias

FOTO PREMIADOS AIMPLAS
R&R
Mostró una exhibición de aves de la Albufera de Valencia impresas en 3D con filamento obtenido a partir de cáscara de arroz
1e419251 ae47 ea03 6386 63563aa612d1
Energía
Se ha avanzado en soluciones de almacenamiento y transporte, explorando tecnologías como el reformado de metanol
Bibiana Nicolás Correa y Gerardo Cuartero
Actualidad
El galardón reconoce la excelencia profesional de empresarias referentes por su trayectoria
Eurecat BatteReverse
R&R
Mediante robótica colaborativa y sistemas de inteligencia artificial, facilita su reciclaje
Vista general 2
Encuentros
Un encuentro técnico para reforzar el conocimiento, compartir avances y abrir nuevas vías de colaboración
Unnamed   2025 07 14T112245
Industria 4.0
Permiten implementar sistemas de control flexibles y fiables para motores

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas