Web Analytics
Actualidad

José Miguel Guerrero renueva su mandato como presidente de Confemetal

La investigación, el desarrollo y la innovación, los principales retos a los que se enfrenta el sector
20230329 111932
Los últimos años de crisis en la Industria han deteriorado carteras de pedidos y cuentas de resultados, han frenado la creación de empleo./ Fuente: Confemetal.

En la Asamblea Electoral de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal, Confemetal, celebrada en Madrid, José Miguel Guerrero ha renovado su mandato como presidente de la organización por un período de otros cuatro años, tras ser el único candidato en las elecciones de la Confederación.

Guerrero sustituyó hace cinco años en la presidencia de la organización a Antonio Garamendi y confirmó su cargo en las elecciones celebradas un año después, en 2019, convirtiéndose en el cuarto presidente de la organización tras Carlos Pérez de Bricio, Javier Ferrer y el propio Garamendi.

Guerrero se propone seguir reforzando en este nuevo periodo la presencia institucional y social de Confemetal en representación y defensa de los intereses de la Industria, el Comercio y los Servicios del Metal, y ser vector decisivo de desarrollo para el Sector del Metal, para su estabilidad y su competitividad.

El presidente se ha propuesto nuevas exigencias en los ámbitos en los que se juega el futuro del sector: la formación, la investigación, el desarrollo y la innovación, la digitalización, la fiscalidad, la flexibilidad laboral, la racionalidad energética, la sostenibilidad, el desarrollo de las infraestructuras, la promoción exterior y el apoyo a la internacionalización, y, sobre todo, la existencia de un marco legal estable y favorable para la actividad industrial decisiva para el conjunto de la Economía Española y el progreso social.

Asamblea Ordinaria

Junto a la Asamblea Electoral, Confemetal ha celebrado su Asamblea Ordinaria anual en la que se ha repasado la actividad del ejercicio 2022 y se han avanzado los retos a los que se enfrentan la industria, el comercio y los servicios del metal en el presente año 2023, marcado por un largo ciclo electoral que arranca formalmente en mayo y se cerrará en diciembre. Y ello, en un momento en el que, tras la crisis sufrida, deben afrontarse reformas imprescindibles, para provocar un punto de inflexión en la economía española que permita recuperar una senda de crecimiento sólido y continuado.

En esa encrucijada, la Industria es la actividad que mejor puede nuclear un modelo de crecimiento, sostenido y sostenible, firme y capaz de generar la riqueza que permita mantener un estado del bienestar eficiente y perdurable.

Los últimos años de crisis en la Industria han deteriorado carteras de pedidos y cuentas de resultados, han frenado la creación de empleo y, en algunos casos, han abocado a la desaparición de empresas y a la reducción de segmentos de actividad. Pero la industria y sus servicios asociados son el primer motor de la productividad y el progreso de una sociedad, el sector más capaz de transmitir dinamismo y competitividad al conjunto de la economía.

Hoy la Industria debe asentarse sobre la innovación y el conocimiento, el impulso de la inversión en infraestructuras, el compromiso con el desarrollo sostenible y el suministro de energía seguro y competitivo. Además, necesita de la aplicación de políticas horizontales -como la laboral, la educativa, la fiscal, la medioambiental o la de competencia- decididas, alejadas de prejuicios, asentadas en la realidad de la sociedad a la que deben servir y adaptadas a la dinámica de los mercados globales en los que las empresas compiten. Con similares problemas y necesidades a los que sufría antes de la crisis, la Industria necesita que la sociedad asuma que en su actividad está la base económica del proyecto de país que España demanda.

Relacionado Confemetal celebra la jornada sobre ‘Diálogo Social y Negociación Colectiva: Presente y Futuro en Europa y España’

Más noticias

Worker 5736096 1280 (7)
Actualidad
El sector cuenta con 579.200 afiliados en el territorio nacional
Unnamed   2025 07 10T101227
Actualidad
Desde 1945, la firma austriaca ha perfeccionado sistemas eléctricos aplicados a la industria, marcando hitos en eficiencia y rendimiento
55129c0e 49e4 5299 140b 837af9ac73fc
Actualidad
El centro ha colaborado con más de 600 empresas durante el año
P2c23 13 148 V
Encuentros
Se celebrará en el recinto ferial de Stuttgart (Alemania) del 7 al 9 de octubre
Unnamed   2025 07 09T123443
Encuentros
Cinco de ellas fabricadas en Europa
Unnamed   2025 07 09T123234
R&R
Mewa ofrece una alternativa apostando por la sostenibilidad económica
250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas