Web Analytics
Actualidad

Nuevo servicio de evaluación de la seguridad y conformidad normativa orientado a parques de maquinaria

Pilz lanza Machinery Safety Evaluation para establecer recomendaciones del RD 1215/1997
Unnamed   2023 02 21T165906
El primer nivel incluye una revisión de la conformidad con el estado de seguridad, con el listado de desviaciones; así como la lista de recomendaciones de actuación para la reducción del riesgo./ Fuente: Pilz.

Ya sea debido a que una máquina existente ha sufrido modificaciones sustanciales, o bien porque se realiza su primera puesta en marcha, el Real Decreto 1215/1997 insta al propietario a realizar una comprobación de seguridades. Se trata de una práctica que, más allá del propio cumplimiento del marco legal, define la política que las empresas aplican en materia de seguridad para proteger a las personas.

Para cubrir en todos los casos la protección y responsabilidad civil en los parques de maquinaria, Pilz ha lanzado un nuevo servicio de Evaluación de Seguridad de las Máquinas (en inglés Machinery Safety Evaluation, abreviado MSE), que analiza el estado de conformidad y establece las mejoras necesarias o las recomendaciones de actuación correspondientes. Además de las normativas y directivas aplicables en el lugar de operación o destino de la maquinaria, la empresa experta en automatización segura considera también requisitos corporativos específicos del cliente.

¿Qué aporta evaluar la seguridad de las máquinas?


  • Reducción de los costes: La evaluación debe adecuarse a los requisitos reales de la maquinaria a inspeccionar, lo que permite no sobredimensionar el proyecto de revisión de conformidad. La reducción de las paradas por fallos de seguridad, resultado de esta correcta tarea previa, permite minimizar las pérdidas económicas.
  • Prueba de conformidad y protección de responsabilidad civil: Tener una visión general del estado de conformidad actual permite determinar y priorizar desde unos fundamentos fiables las actuaciones necesarias. Pero, asimismo, actúa como respaldo en materia de responsabilidad civil, certificando que las instalaciones cumplen con las normativas.
  • Cumplimiento de las directrices internas de la empresa: Una evaluación de seguridad en base a las normativas aplicables se puede incorporar libremente a los estándares de verificación específicos, de modo que se puede considerar también requisitos corporativos específicos del cliente.
  • Aplicación internacional: En el caso de las plantas de todo el mundo de la empresa que cuenten con la misma maquinaria, el procedimiento establecido en una de ellas es aplicable al resto. Así, es posible trasladar los resultados de una máquina de un país a una máquina similar ubicada en otro.


Detalle técnico del proyecto a dos niveles

No todas las máquinas o instalaciones tienen las mismas necesidades de seguridad. Adaptarse al grado de detalle técnico correcto en la evaluación de la correcta cobertura de protección permite ajustarse a los requisitos reales y optimizar los servicios a la dimensión real del proyecto.

El primer nivel incluye una revisión de la conformidad con el estado de seguridad, con el listado de desviaciones; así como la lista de recomendaciones de actuación para la reducción del riesgo. En el segundo nivel, de forma complementaria a estas fases, se incluye una evaluación de los riesgos principales y una verificación de la documentación de la máquina. Los expertos también elaboran un resumen de conformidad según las especificaciones de la empresa, evalúan el nivel de prestaciones PLr máximo alcanzable para las subfunciones comprobadas y analizan el coste de una posible actualización.

Relacionado Pilz estrena nueva formación avanzada para certificar expertos en seguridad funcional

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas