Web Analytics
R&R

Recta final para presentar las ideas de negocio más sostenibles al Green Alley Award 2023

El concurso está promovido por Grupo Landbell, matriz de ERP
GAA23 LinkedIn 1920x1920px CircularEconomy 1
Este premio, creado en 2014, busca empresas jóvenes, radicadas en toda Europa, que estén a punto de lanzar sus productos./ Fuente: Grupo Landbell.

La IX edición del concurso Green Alley Award, que encara su recta final, continúa buscando emprendedores europeos con las ideas de negocio más sostenibles. Quedan poco más de dos semanas de plazo para participar en este concurso, que persigue fomentar la economía circular y que está dotado con un premio de 25.000 euros para el ganador. Promovido a escala europea por Grupo Landbell, matriz de ERP, el plazo para la presentación de propuestas finaliza el próximo 21 de noviembre.

Este premio, creado en 2014, busca empresas jóvenes, radicadas en toda Europa, que estén a punto de lanzar sus productos o servicios o que ya estén en fase de crecimiento y quieran expandirse a otros mercados europeos. Su modelo de negocio debe estar enfocado a las áreas de soluciones digitales de economía circular, el reciclaje y la prevención de residuos, con el objetivo de desarrollar productos, servicios o tecnologías innovadoras que ayuden a hacer un uso más eficiente de nuestros recursos. Como en anteriores ediciones, el jurado escuchará las propuestas de los seis finalistas seleccionados y fallará el premio en una ceremonia que se celebrará en Berlín, en abril de 2023.

En anteriores ediciones, varias compañías españolas han optado al premio e incluso dos de ellas consiguieron llegar a la final. El pasado año la compañía vasca ScrapAd consiguió captar la atención del jurado con su Marketplace global, que opera en más de 80 países, especializado en la compra-venta de materiales reciclables. En esa ocasión se valoró cómo esta idea de negocio permite fomentar la reutilización y reducir al mínimo los residuos que acaban depositándose en vertedero, apoyando así la economía circular y el cuidado del medio ambiente. En 2019, otra compañía española, VEnvirotech, fue también finalista gracias a su tecnología bacteriana VE-BOX, que permite transformar in situ, en el lugar de su generación y en solo 24 horas, residuos orgánicos en bioplásticos.

Laura Alonso de ERP España ha declarado: “Animamos a las startup españolas del ámbito de la economía circular a presentar sus ideas de negocio un año más, con el deseo de conseguir una nutrida participación que nos permita contar con alguna de ellas en la final”. 

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas