Web Analytics
Actualidad

La automatización y la robótica, tecnologías clave para reindustrializar España

Advanced factories robotica 2021
Advanced Factories analizará, del 8 al 10 de junio en el CCIB de Barcelona, la importancia de relocalizar la industria para hacerla más competitiva.

La automatización y la robótica, tecnologías clave para reindustrializar España

Advanced Factories vuelve un año más al CCIB de Barcelona, del 8 al 10 de junio, para acercar a los profesionales del sector industrial todas las innovaciones y soluciones para automatizar las plantas productivas. La situación vivida este último año a raíz de la pandemia ha puesto de manifiesto la gran dependencia de la cadena logística en mercados exteriores. También el bloqueo del Canal de Suez el pasado mes de marzo, ocasionando un incremento del precio de las materias primas. Dos hechos que han puesto sobre la mesa la necesidad de relocalizar las plantas productivas. Pero para conseguirlo sin que suponga un coste mayor para las empresas industriales, es necesario apostar por la automatización de las fábricas.

En palabras de Xavier Ferràs, Profesor de Innovación de ESADE y uno de los ponentes confirmados del Industry 4.0 Congress de Advanced Factories, “si en el pasado la globalización estaba dirigida por estructuras de coste (la actividad iba donde había mano de obra más barata), ahora la globalización estará dirigida por estructuras de innovación (el talento y la capacidad productiva digitalizada se moverá donde haya más concentración de I+D, más conexión con los centros de investigación, y mayor calidad institucional)”.

En este contexto, Advanced Factories mostrará un año más las últimas soluciones y tecnologías que ayudarán al tejido industrial español a reindustrializarse: automatización industrial, robótica, Digital Manufacturing, 3D Printing, Inteligencia Artificial, Digital Twin, Sistemas de Integración, visión artificial y todas aquellas relacionadas con la industria 4.0. Soluciones innovadoras que presentarán las más de 200 firmas expositoras presentes en esta quinta edición de Advanced Factories, entre las que destacan Omron, Bosch-Rexroth, Schneider-Electric, Accenture, Aggity, HP, Infaimon, Telefónica, Siemens, Tecnalia, Schaeffler, Sicnova o Eurecat.

Automatización e interoperabilidad de sistemas para incrementar la competitividad

La automatización y la robótica suponen una gran oportunidad para las empresas industriales para relocalizar sus plantas productivas sin que esto suponga un coste añadido a sus cuentas de resultados. Sin embargo, para ello es esencial contar con sistemas integrados de producción, es decir, que la multiplicidad de soluciones y equipos presentes en una planta industrial estén integrados.

Precisamente la interoperabilidad de los sistemas que conviven en una fábrica será uno de los temas de debate del Industry 4.0 Congress. Óscar López, CEO de Fieldeas, Mireia Roda, COO Europe de Sandhar, y Emili Anglès, Power, Controls and Information Systems Manager de Kellogg’s Manufacturing, compartirán su visión y experiencia sobre la interoperabilidad de sistemas en las plantas industriales y la importancia de encontrar un buen socio tecnológico con el que conseguir esta interoperabilidad.

Además, Adolfo Ibáñez, Robotics Sales Manger de Sumcab, José Baena, Regional Marketing Manager de Omron, y Toni Ruiz, Director General de Infaimon, analizarán el impacto de la automatización en la recuperación económica en el Industry 4.0 Congress.

La integración de tecnologías en las plantas industriales se está acelerando por la automatización y el Internet of Things. Agustín Cardenas, de Telefónica, Xavier Armengol, de Schneider Electric, Sergio Sáez, de Secpho, y Maksym Plakhotnyuk, de Atlant 3D Nanosystems analizarán la importancia de contar con equipos de fabricación conectados y más flexibles.

En total, más de 100 horas de transferencia tecnológica y de conocimiento de la mano de más de 260 expertos que compartirán en el Industry 4.0 Congress los casos de éxito de empresas que han apostado por la automatización para mejorar la competitividad y reindustrializarse, como SEAT, Ficosa, HP, Gestamp, Fluidra, Damm, Kellogg’s, Tetrapak, Eutoutil, Sandhar, Selmark, Alstom o Renfe.

Durante tres días, miles de profesionales de diferentes sectores de la industria acudirán del 8 al 10 de junio a Advanced Factories en busca de socio industrial y tecnológico que les ayude a llevar a cabo esta transformación de su planta productiva hacia fábricas avanzadas y digitales que impulsen la competitividad del tejido industrial de nuestro país.

Más noticias

250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre
DSC01463 (2)
Industria 4.0
En seis meses, ha facturado más de 200.000 euros, un 262% más que en el mismo periodo de 2024
Kfdlfkdlfkd
R&R
La asociación forma a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores
Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas