Revista
AMDPress.- El seminario "Open your mind", organizado por SSAB Swedish Steel y que reunió a más de 100 responsables de diversas áreas del sector de automoción en la sede de Applus+ IDIADA en Santa Oliva (Tarragona), puso de manifiesto que el “futuro de la construcción de automóviles pasará por la utilización de aceros avanzados de alta resistencia que contribuirán a una mejora del medio-ambiente, al mismo tiempo que aportarán ventajas importantes en lo que se refiere a disminución de peso, consumo y coste final de los vehículos para el cliente”.
Además, según las conclusiones del encuentro, la principal ventaja de los aceros avanzados de alta resistencia frente a los aceros comerciales es la reducción de peso, que puede llegar a ser de hasta un 40%. “Esto contribuye a un incremento de las prestaciones del vehículo, debido a la utilización de nuevos conceptos y procesos productivos, a la obtención de un ciclo de vida más largo, y también, a una mejora de la seguridad pasiva de los pasajeros en caso de accidente”, explican desde SSAB Swedish, uno de los principales fabricantes de este tipo de acero .
Esto es ya una realidad en la construcción de distintos elementos de los vehículos, como es el caso de para-choques y barras anti-impacto de protección lateral, así como en la utilización de componentes de alta responsabilidad, cuyo peso y resistencia son factores fundamentales.
En este seminario, que tuvo lugar en el centro técnico de la empresa Applus+ IDIADA, líder europeo en servicios de ingeniería, ensayo y homologación para el sector del automóvil, han participado más de un centenar de profesionales del sector, entre constructores y proveedores y todos ellos coincidieron en las ventajas que les aportará la utilización de estos aceros avanzados de alta resistencia en su actividad.
"Este seminario nos da a conocer mayores posibilidades del uso del acero de alta resistencia en la industria de automoción, sobre todo respecto al tooling: cómo poder fabricar lo que nosotros pretendemos diseñar sin tener mayores problemas," explica Salvador Ruiz, de Applus Idiada, que trabaja actualmente en el diseño de suspensiones de vehículos, y cree posible la utilización de estos aceros en sus diseños.
Xavier Gironella, Manager de Proyectos del Grupo Estampaciones Sabadell, explica que "el acero de alta resistencia se está imponiendo como más rentable y económico que el aluminio, permitiendo además aplicaciones complejas en las cuales el aluminio no puede llegar a competir dado el incremento económico que supone su uso y su distinto comportamiento mecánico”.
"Se están dando pautas sobre cómo se puede modificar la estructura de un vehículo utilizando estos materiales, lo que nos permitirá una reducción de peso" añade Gironella, "esto va a permitir aclarar conceptos a la hora de utilizar los aceros avanzados de alta resistencia, mostrando hacia dónde se deben dirigir diseños y procesos productivos en la producción de vehículos”.
Miguel Ángel Saiz Segarra, Responsable de traviesas y front-ends de SEAT, comentó que "este seminario nos hace replantearnos la utilización de este tipo de materiales debido a las muchas prestaciones que tienen. Es importante saber diferenciar entre unos u otros tipos de acero”.
Cada participante obtuvo tres manuales técnicos, cuyos contenidos permiten conocer las mejores formas de utilización y aplicación de los aceros avanzados de alta resistencia.