Revista
La semana pasada se falló el Premio Nacional de Diseño en Máquinas-Herramienta 2008, que organiza BAI Agencia de Innovación, con la colaboración de la Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta (AFM) y Bilbao Exhibition Centre (BEC). En un acto, en el Auditorio del BEC, Juanma López Iturriaga ha dado a conocer a los ganadores de la novena edición en las tres modalidades de concurso.
En la de “Arranque de material”, el jurado ha distinguido a ONA Electroerosión, “por la integración de los diferentes elementos, su ergonomía y comunicación” de la máquina de electroerosión por hilo de alta velocidad de corte AF-25. Además, Ibarmia Innovatek y Danobat han conseguido dos menciones especiales por sus proyectos “Centro de mecanizado multifunción ZVH55/L3000” y “Sierra de cinta horizontal CP521 AF”, respectivamente.
En la categoría de “Máquinas de gran tamaño” el premio ha recaído en Nicolás Correa Manufacturing, en virtud de la ”coherencia, equilibrio, elegancia, y por la integración de criterios de ecodiseño y disposiciones de seguridad en el funcionamiento” de la máquina LANZA.
En la modalidad de Deformación, el premio ha quedado desierto, pero el jurado ha decidido conceder dos menciones especiales a Macsa ID, por el “cuidado diseño y la adaptabilidad” del Sistema de marcaje Laser K-1000, y a Axial Maquinaria, por la “acertada combinación de tecnología y seguridad” de la Plegadora Syncro 143.
El Premio Nacional de Diseño en Máquinas-Herramienta reconoce a aquellas empresas del sector que destacan por su capacidad de innovación a través del diseño y se falla cada dos años coincidiendo con la Bienal Española de la Máquina-Herramienta. Creado hace 18 años, este premio se ha convertido en un referente para valorar la evolución de las máquinas-herramienta no sólo desde el punto de vista tecnológico, de seguridad o innovación, sino también en términos de ecodiseño, ergonomía, aspectos formales y de comunicación.
El jurado de esta edición ha estado formado por los diseñadores Josep Novell, José Rui Marcelino y José Ignacio Agirre; Hugo Piquer y Miguel Ángel de la Iglesia, expertos en seguridad y ergonomía, respectivamente; Javier López, director técnico del Instituto de Máquina-Herramienta; Timoteo de la Fuente, subdirector general de Análisis de Sectores y Medio Ambiente Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; Alberto Fernández, director de Tecnología y Sociedad de la Información del departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco; y Jon Ander Garate, director gerente de BAI Agencia de Innovación de Bizkaia.