Web Analytics
Actualidad

Hugo Chávez nacionaliza Sidor

Aún se desconoce el monto total de la indemnización que recibirá Techint

El pasado 12 de mayo Hugo Chávez, presidente de Venezuela, firmó la ley por la que Siderúrgica del Orinoco (Sidor), hasta ahora controlada por el grupo argentino Techint que poseía el 60% del accionariado, pasa a ser propiedad de estado venezolano.

En concreto, el decreto de Ley Orgánica de Ordenación del sector Siderúrgico de Guayana que establece la nacionalización “ordena la transformación de Sidor, sus empresas filiales y afiliadas, en empresas del Estado, con una participación estatal no menor del 60% de su capital social”.

Para colaborar con este proceso de transformación, se va a crear una comisión de transición que se incorporará a la junta directiva de Sidor y que garantizará la transferencia del control de todas las actividades que desempeñan Sidor y sus empresas afiliadas a las empresas estatales, antes del 30 de junio.

La decisión del gobierno del país caribeño, adoptada tras 15 meses de conflictos entre la empresa y los trabajadores, llevó al grupo Techint a solicitar la intermediación del gobierno argentino de Cristina Fernández de Kirchner ante su homólogo venezolano para que fueran indemnizados por la nacionalización de Sidor. En la actualidad, los dirigentes del grupo argentino mantienen conversaciones con el ejecutivo de Chávez para concretar la cantidad total a percibir en concepto de indemnización.

Junto a la definición del monto total indemnizatorio, los directivos de Techint podrían estar negociando con las autoridades venezolanas la posibilidad de retener un porcentaje minoratorio de las acciones de Sidor, así como de preservar una línea de producción que abastezca a las plantas que posee en Argentina y a otras filiales internacionales.

Siguiendo el tenor del decreto que dispone la estatalización de Sidor, “en caso de no lograrse acuerdo para la transformación en Empresas del Estado, se decretará la expropiación de las referidas acciones. Para el cálculo de la indemnización o del justiprecio de los bienes, en ningún caso se tomarán en cuenta ni el lucro cesante ni los daños indirectos”.

Siderúrgica del Orinoco, empresa estatal hasta 1997, es la mayor productora de acero de la región andina y el Caribe.

Más noticias

Oejeo
Actualidad
Estados Unidos y México lideran destinos por inversión en industrias clave
IMG 1891
Encuentros
España es uno de los países del continente que menos transporta mercancías por este medio con un 4,2%
II Foro Minería y Vida (1)
Encuentros
Empresas, administraciones públicas y asociaciones conservacionistas debaten sobre los recursos en la transición ecológica
SD EWN cutting small
Productos
Para máquinas Brother Speedio, con estabilidad mejorada para un mecanizado compacto
03
Actualidad
Addimat refuerza su papel con una representación española
Cosentino Silestone waste future plant
R&R
Este desafío forma parte de la estrategia de sostenibilidad de su proyecto Cantera Tecnológica (CT Quarry)
Tube bender 2819136 1280 (1)
Actualidad
El sector atraviesa una crisis marcada por la guerra arancelaria, la transición energética y el exceso de producción
3456
Encuentros
El evento cuenta con la presencia de 17 países con México como invitado especial
AIMEN WOP
Encuentros
La compañía estará presente del 24 al 27 de junio en Múnich

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas