Web Analytics
Actualidad

Johnson Controls desarrolla un proceso para construir sistemas de asientos traseros de aluminio y acero

Metales & Metalurgia.- Johnson Controls Automotive Experience ha desarrollado un proceso que permite construir sistemas de asientos traseros “especialmente ligeros”, ya que el bastidor de dichos asientos se fabrica parcialmente de aluminio y la pared trasera del mismo consta de una fina plancha de acero. “Esto ha sido posible gracias a una sofisticada técnica de pegado”, han señalado desde la compañía. Los ingenieros de la empresa han conseguido, con esta técnica, reducir el peso de la estructura del asiento trasero en un 34 % manteniendo los mismos requisitos de seguridad.

Andreas Eppinger, vicepresidente de Gestión de Tecnología de Johnson Controls Automotive Experience, ha comentado que "el ahorro de peso es, ahora más que nunca, una cuestión fundamental en la construcción de automóviles, precisamente en sistemas de asientos y muy concretamente en el ámbito de los asientos traseros. Al fin y al cabo, aquí es donde irán montadas las baterías, con el peso adicional que representan, en muchos vehículos eléctricos e híbridos del futuro”.

Hasta ahora, los bastidores de sistemas de asientos traseros para automóviles se han construido de acero, ya que este material ofrece la estabilidad requerida y los componentes pueden unirse de forma segura y económica mediante soldadura. El aluminio, que cuenta con un volumen y un peso inferior aunque ofrece la misma estabilidad, no se había utilizado debido a la imposibilidad de soldar ambos materiales entre sí. Por ello, en la compañía se ha trabajado en dos niveles: perfeccionando la construcción de sistemas híbridos, y, al mismo tiempo, adaptando la tecnología de pegado como alternativa a la soldadura para esta aplicación.

Para la reducción de peso del bastidor del asiento trasero, los ingenieros de Johnson Controls Automotive Experience optaron por una construcción de los elementos superiores e inferiores del bastidor de aluminio. Los elementos laterales y el elemento transversal que aporta rigidez adicional están compuestos de acero. Desde la compañía aseguran que “el resultado, en comparación con la construcción convencional, era de un ahorro de peso del 30%”. En una segunda fase, los ingenieros lograron reducir el grosor del material de la pared de acero en la parte trasera de los asientos de 0,6 a 0,4 milímetros.

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas