Web Analytics
Actualidad

Aimme y Alsan desarrollan un nuevo proceso de sellado para recubrimientos de aluminio anodizado

04emp1829 2891

M&M Digital.- Recientemente la empresa Alsan, en colaboración con el Instituto Tecnológico Aimme, ha desarrollado un novedoso proceso de sellado para recubrimientos de aluminio anodizado, que puede aplicarse tanto para la obtención de superficies antiadherentes como para piezas con gran resistencia a la corrosión o con acabados repelentes a la suciedad, entre otros.

El nuevo proceso de sellado Glidecoat permite obtener capas anódicas con un bajo coeficiente de fricción. Mediante este proceso, se introducen nanopartículas de teflón en los poros de la capa anódica, quedando ésta perfectamente sellada. De este modo, el recubrimiento resultante permite obtener piezas altamente hidrófobas, con gran resistencia a la corrosión y agentes químicos y, además, con bajo coeficiente de fricción, según los responsables de su desarrollo.

Por su parte, el Instituto Tecnológico Aimme ha colaborado con Alsa en la caracterización de estos nuevos recubrimientos, realizando ensayos tribológicos de desgaste superficial y análisis mediante microscopía electrónica y evaluando la tasa de desgaste de las piezas durante su uso, entre otros.

Respecto a las ventajas de esta innovadora tecnología, desde Aimme destacan que el bajo coeficiente de fricción obtenido permite mejorar la resistencia al desgaste del aluminio anodizado, aumentando su vida útil. “Esto lo hace especialmente interesante para piezas industriales sometidas a alto desgaste, donde se requieren especificaciones exigentes en cuanto a fricción y resistencia a la abrasión, como ocurre en el caso de la industria de automoción y aeroespacial (especificación AMS2482D)”, indican.

Por otro lado, debido a su alta hidrofobicidad, las capas anódicas selladas con la tecnología Glidecoat resultan útiles para obtener superficies antiadherentes, como las de los utensilios de cocina, y repelentes de la suciedad, como las usadas para algunas aplicaciones estructurales.

Otras de las aplicaciones de este proceso son también las de piezas con elevadas exigencias mecánicas, de corrosión o incluso térmicas, tales como pistones hidráulicos, válvulas, rodillos y escudos térmicos, entre otros.

Más noticias

Pablo Izeta (1)
Actualidad
Supone un crecimiento del 5,7% respecto al ejercicio anterior
Mugafil 11
Industria 4.0
Permite monitorizar incidencias, productividad, eficiencia y trazabilidad
Greening, Atlantica y Edison Next colaboran en proyectos de biometano
Energía
La cartera de proyectos contará con una capacidad de 907.4 GWh
Steel tech 2025
Encuentros
Se celebrará del 21 al 23 de octubre en BEC
Diseño sin título   2025 05 12T135100
Productos
Incluye una serie de cursos online gratuitos y seminarios interactivos
Foto acuerdo FER ENVALORA 768x768
R&R
En el marco de la nueva Responsabilidad Ampliada del Productor (Rap)
Unnamed   2025 05 08T150027
Industria 4.0
El 60% no cuenta con una estrategia definida
UA12ASD IO
Productos
Detectan cualquier objeto, independientemente de su color, transparencia o superficie

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2378 // 2025

Buscador

Empresas destacadas