Revista
Entre las últimas mejoras tecnológicas introducidas en la Ecocentral Granada, situada en Alhendín (Granada), figuran los equipos de clasificación basados en sensores Autosort de Tomra Sorting Recycling.
Actualmente la planta dispone de diez unidades Autosort: cuatro equipos en la cascada de selección sobre rodantes para dos líneas de proceso, otros cuatro equipos en la cascada de selección sobre rodantes para las otras dos líneas de proceso y dos ópticos para la recirculación y extracción de papel-cartón sobre el rechazo de la fracción rodante de las cuatro líneas.
Según ha explicado Ricardo Alonso Pérez, ingeniero del Servicio de Residuos de la Diputación de Granada, “con la introducción de los Autosort, la recuperación del papel cartón en la fracción rodante ha supuesto un incremento porcentual de entre el 0,8%-1% sobre el total de entradas en planta. Actualmente se recuperan por turno de proceso de 7 h 20 min de duración cada uno, entre 5 y 8 toneladas de papel cartón de buena calidad en este flujo”.
En cuanto a la recuperación de otros valorizables mediante dicha recirculación de rodantes, como el PET, el PEAD, el Cartón para Bebidas (Brik), etc., “la ventaja no incide tanto en el aumento de recuperados sino más bien en la reducción de personal de triaje sobre el flujo de rechazo de rodantes en la cabina de calidad, lo que ha supuesto poder prescindir en este punto de 3 operarios por turno, pudiendo reubicar a este personal para refuerzo de otros puestos productivos de la instalación, como en cabina de primario y secundario”, ha añadido Alonso.
Ventajas de la tecnología de sensores
Entre las ventajas que la instalación de los Autosort de Tomra ha aportado al rendimiento y el trabajo de la planta, Alonso ha destacado que “los costes de mantenimiento y limpieza son reducidos, así como una gran facilidad de limpieza y operación del equipo. Además, una disponibilidad del equipo muy alta, rendimientos de separación elevados y estables, versatilidad para poder separar nuevos productos que demande el mercado, cambiar de productos a seleccionar o reconfigurar la cascada de selección de materiales, facilidad de configuración de recetas en un mismo óptico para el caso de tratamiento de distintos flujos (RSU, envases ligeros) o vaciado de planta tras el turno de limpieza, configurando para ' + char(39) + 'no soplar nada' + char(39) + ' en todos los ópticos, o para vaciar el circuito de recirculado, configurando ' + char(39) + 'no soplar nada' + char(39) + ' en el primer óptico del circuito de recirculación”.
Por otro lado, aún queda margen para incrementar la eficiencia de Ecocentral Granada con la incorporación de más maquinaria de vanguardia de Tomra Sorting ya que, según Ricardo Alonso, “se han detectado otros flujos con cantidad de materiales valorizables suficientes como para optar por la instalación de separación automática basada en sensores, que serían: la recuperación de papel cartón y recirculación de valorizables (principalmente Brik) en el flujo de planares; equipos de limpieza de la fracción orgánica previo a su compostaje, consistente en la selección de valorizables (incluidos metales y plásticos) existentes en la fracción de granulometría Ф50-80 mm para su posterior incorporación al flujo de selección automática de rodantes de la instalación ya existente, y la recuperación de vidrio en el afino”, ha concluido.
En cuanto a Ecocentral Granada, se trata de un complejo de 890.500 metros cuadrados, formado por una planta de tratamiento mecánico biológico, una planta de clasificación de envases ligeros, una planta de tratamiento de lixiviados y una planta de afino de compost.