Web Analytics
Actualidad

TOMRA Sorting Recycling presenta su tecnología en clasificación de aluminio en la Convención y Exposición Virtual ISRI 2021

Tomra aluminum pic 02 1
TOMRA en ISRI guiará a los recicladores sobre la tecnología de clasificación más adecuada según el tipo de materiales de entrada de metal, incluido el

TOMRA Sorting Recycling

TOMRA Sorting Recycling, patrocinador platino del evento, está presentando su amplia gama de tecnología innovadora de clasificación de metales durante la Convención y Exposición Virtual ISRI 2021, del 20 al 22 de abril y del 27 al 29 de abril.

Bajo el lema ‘Separación de metales Sin Sorpresas’, TOMRA en ISRI guiará a los recicladores sobre la tecnología de clasificación más adecuada según el tipo de materiales de entrada de metal, incluido el aluminio. Mediante una combinación de videos, presentaciones de productos, testimonios de clientes y con una sencilla interacción con los miembros del equipo TOMRA, se darán a conocer los últimos desarrollos tecnológicos disponibles en la industria del reciclaje de metales y cómo la clasificación de la compañía, basada en sensores, puede clasificar incluso las fracciones de materiales mixtos más complejas y obtener una correcta valorización de cada material.

El aluminio: oportunidades

Uno de los temas clave del evento es cómo es posible llevar a cabo un correcto y eficaz proceso de reciclaje del Aluminio. Se trata de un material muy versátil con múltiples características beneficiosas, como su ligereza, conductividad, formabilidad, durabilidad, impermeabilidad y reciclabilidad. Estas propiedades hacen del aluminio un producto muy solicitado, especialmente en las industrias de la construcción y la ingeniería. Además se prevé un considerable aumento de la demanda de aluminio primario, especialmente en el sector automotriz en el que la reducción de peso para los vehículos es crucial. Así, el aluminio, al ser un material liviano, desempeña un papel cada vez más importante e irá reemplazando progresivamente al acero.

La mayor parte de la actual demanda de aluminio primario, podría ser cubierta con aluminio reciclado, ya que éste no pierde su calidad en el proceso de reciclaje. Además, el reciclaje de aluminio ofrece considerables beneficios ambientales debido a su bajo consumo de energía, requiriendo para su producción un 95% menos de energía que la que resulta necesaria para producir aluminio primario. Así, el reciclaje de este preciado recurso se convierte en un proceso clave hoy en día. Para su correcta promoción debe hacerse a todos los niveles, comenzando por la adecuada legislación y otras iniciativas ecológicas que ya están comenzando a calar. El objetivo es desarrollar innovadores métodos y tecnologías de reciclaje capaces de lograr un producto reciclado de calidad, así como una extensión del ciclo de vida del producto.

Maximizar la calidad del aluminio con la tecnología XRT de TOMRA

La tecnología XRT de TOMRA Sorting Recycling facilita el proceso de clasificación y optimiza la eficiencia de la clasificación de chatarra de aluminio secundario. Frente a otros equipos de clasificación, TOMRA X-TRACT, con tecnología de procesamiento dual, es capaz de separar de manera efectiva el aluminio de los metales pesados de un flujo mixto de entrada para así garantizar una pureza de aluminio reciclado inigualable. Las características avanzadas de su sensor y su configuración de rayos X detectan diferencias prácticamente imperceptibles entre la densidad del aluminio y el magnesio. Así TOMRA asegura una separación fiable en todo el espectro de tamaños de Zorba, desde los 5 a los 120 mm.

Además, la separación de finos se ha convertido en una realidad con la tecnología mejorada de rayos X disponible en las X-TRACT X6 FINES. Esta clasificadora detecta partículas diminutas de metal de incluso 5 mm, asegurando unos índices de pureza incomparables que alcanzan el 98-99%. La tecnología Duoline® Dual Energy, X-TRACT X6 FINES emplea dos dispositivos independientes con diferentes sensibilidades espectrales, por lo que los materiales se clasifican independientemente de su grosor. En definitiva, las fracciones limpias generadas por las máquinas de TOMRA permiten a los procesadores de aluminio obtener un producto listo para su fundición, abrir nuevas líneas de negocio y aprovechar las ventajas comerciales del producto.

Más noticias

250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre
DSC01463 (2)
Industria 4.0
En seis meses, ha facturado más de 200.000 euros, un 262% más que en el mismo periodo de 2024
Kfdlfkdlfkd
R&R
La asociación forma a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores
Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas