Web Analytics
Actualidad

¿Qué ocurre con los neumáticos, aceite y baterías que se reciclan en los talleres?

Desarrollo sostenible norauto 1
El 100% de los neumáticos que ha generado Norauto durante el año 2020 se han reciclado.

¿Qué ocurre con los neumáticos, aceite y baterías que se reciclan en los talleres?

¿Qué ocurre con los neumáticos desgastados o que ya no se pueden utilizar? ¿Y con el aceite que se retira del vehículo? Todos ellos tienen una segunda vida. Desde Norauto, llevan a cabo una estricta y responsable gestión de residuos.

Así, todos aquellos elementos que pueden ser reciclados son almacenados para su posterior tratamiento. La compañía ya ha conseguido que todos sus autocentros cuenten con la norma AENOR ISO 14001, certificando así que son socialmente responsables.

Así, por ejemplo, el 100% de los neumáticos que ha generado Norauto durante el año 2020 se han reciclado. Concretamente, más de 5 mil toneladas de neumáticos han recibido tratamiento, lo que equivale a 20 piscinas olímpicas. Hay que tener en cuenta que los neumáticos pueden tardar hasta 1.000 años en descomponerse. Darles una segunda vida es vital para no contaminar el medio ambiente.

Los neumáticos se reciclan para realizar pavimentos, losetas de seguridad en parques de juegos y piscinas o como aislantes de sonido en la construcción. También se realizan mezclas de caucho para la creación de gomas que posteriormente se aprovechan para el asfalto o para las pastillas de freno de los camiones. Gracias a los neumáticos usados y reciclados por Norauto en un año se puede llegar a construir más de 437 km de asfalto o se pueden hacer 79 campos de fútbol con césped artificial.

Otro de los elementos que más se reciclan son las baterías. Norauto ha dado un segundo uso a más de 2 mil toneladas, lo que equivale a 98 veces la altura de la Torre Eiffel.

El ácido recuperado se emplea como materia prima en la fabricación de detergentes, disolventes y abonos agrícolas. Por otro lado, el polipropileno se reutiliza para la fabricación de nuevos monobloques para las baterías, al igual que el plomo de su interior, que también se recupera para volver a introducirlo en la fabricación de nuevas baterías.

Igualmente, la compañía ha reciclado más de 600 toneladas de aceite usado, lo que equivale 2.700 bañeras o 970 jacuzzis.

Más noticias

250702 RecursoWeldifySoldadura
Actualidad
CTA es el socio español de este proyecto financiado con 1,5 millones de euros por el programa Erasmus+
AM EUROPE
Actualidad
Se enfrenta a retos como la necesidad de más inversión y el alineamiento de políticas
Dksdksdos
Actualidad
Repercuten en las cadenas de suministro y representan una oportunidad para los procesadores estadounidenses
PR EMO 2025 4 Website thumbnail 390x203
Industria 4.0
La feria se celebrarán del 22 al 27 de septiembre
DSC01463 (2)
Industria 4.0
En seis meses, ha facturado más de 200.000 euros, un 262% más que en el mismo periodo de 2024
Kfdlfkdlfkd
R&R
La asociación forma a más de 5.000 voluntarios, monitores y profesores
Evento goimek junio 2025 portada 9daadc79
Actualidad
Perteneciente a Danobatgroup, se enmarcan en el plan estratégico del grupo industrial en el periodo 2021-2024
Gray Modern Business Strategy Webinar Twitter Post 3
Actualidad
Sucede en el cargo a Jordi William Carnes

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2382 // 2025

Buscador

Empresas destacadas