Web Analytics
Industria 4.0

Comau colabora con varios actores en aplicaciones de fabricación aditiva para expandirse a nuevos sectores

Los clientes podrán imprimir piezas bajo demanda con resultados repetibles
Comau N170 Additive Manufacturing
Las colaboraciones están dirigidas a numerosos sectores, desde la automoción, naval y aeroespacial hasta la energía, microfábricas, moldes y herramientas, construcción y más allá./ Fuente: Comau.

Comau ha acordado colaborar con múltiples empresas destacadas del sector, a nivel internacional, para responder a la necesidad de automatización asequible que impulse aplicaciones de fabricación avanzada bajo demanda. Las colaboraciones están dirigidas a numerosos sectores, desde la automoción, naval y aeroespacial hasta la energía, microfábricas, moldes y herramientas, construcción y más allá. Al acelerar la automatización de la fabricación avanzada en todas partes, Comau ahora ofrece una producción bajo demanda, justo a tiempo, donde y cuando se necesita, apoyando plenamente las iniciativas de relocalización y los modelos de fabricación sostenibles. Esto permite a los fabricantes optimizar el uso de materiales, reducir residuos y mejorar la eficiencia general de producción, en perfecta sintonía con la creciente demanda del mercado de soluciones sostenibles y de bajo impacto.

“La estrategia de Comau de entrar en nuevos sectores de mercado para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de fabricación avanzada se está acelerando a través de una serie de importantes colaboraciones con socios y clientes líderes en diversas industrias. Este enfoque ejemplifica nuestra dedicación a la innovación y marca un paso importante en nuestro camino hacia el crecimiento global”, afirma Giacomo Del Panta, director de Gestión de Clientes de Comau.

Las primeras colaboraciones incluyen:

  • CEAD aprovecha la tecnología de brazos robóticos de Comau integrada en su sistema Flexbot para ayudar a empresas de todo el mundo a revolucionar sus procesos de fabricación mediante soluciones de impresión 3D de compuestos termoplásticos de gran formato. La empresa ofrece configuraciones tanto estándar como personalizadas, integrando perfectamente técnicas de fabricación sustractiva. CEAD permite a los clientes imprimir en 3D aplicaciones a gran escala, incluidos cascos de barcos completos, y los apoya en la creación de microfábricas estratégicamente ubicadas en todo el mundo.
  • KraussMaffei Group es un fabricante de máquinas y sistemas para la producción y procesamiento de plásticos y caucho. Su amplio portafolio incluye soluciones para moldeo por inyección, extrusión, maquinaria de procesos de reacción y fabricación aditiva. Con soluciones estandarizadas y personalizadas en productos, procesos, digitalización y servicios, KraussMaffei ofrece un valor añadido sostenible en toda la cadena de valor de sus clientes.
  • Prima Additive by Sodick diseña, fabrica y distribuye sistemas industriales de vanguardia a nivel global, respondiendo a las crecientes demandas de sectores clave como el aeroespacial, automotriz y energético. Con un portafolio integral que abarca las dos principales tecnologías de fabricación aditiva basadas en láser, así como soluciones láser avanzadas, Prima Additive impulsa la innovación mediante sólidas alianzas estratégicas. Comau y Prima Additive han unido fuerzas para demostrar las ventajas del recubrimiento láser de doble capa, desarrollando un sistema totalmente automatizado y de alta velocidad para el recubrimiento de discos de freno.
  • Titomic permite la fabricación aditiva, recubrimientos y reparaciones a gran escala utilizando materiales novedosos y de alto rendimiento. Aprovechando sistemas integrados de pulverización en frío, software avanzado y con la robótica de Comau, Titomic está introduciendo nuevas capacidades de fabricación para los sectores aeroespacial, de defensa y más allá.

Relacionado Comau y Leonardo colaboran para ofrecer una inspección automatizada avanzada para estructuras aeronáuticas

Más noticias

U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación
Sms
Industria 4.0
Nueva solución digital que mejora la eficiencia, precisión y rendimiento en entornos industriales exigentes
Automation center stuttgart demo area (1)
Actualidad
El jurado reconoce su diseño orientado a fomentar la cocreación y la integración de principios sostenibles
Emerson introduces first genai enabled automation for power water industries en us 11905742
Energía
Ovation Virtual Advisor ofrece inteligencia en tiempo real para optimizar las operaciones
Diseño sin título   2025 07 18T120936
Industria 4.0
A través del talento de diez mujeres emprendedoras con perfil tecnológico
Sar3r3
R&R
Será de 8 €/tonelada para cualquier material: madera, plástico, metal y papel y cartón
IMG NP Resultados 767x4314
Actualidad
Alcanza un crecimiento del 40% en la contratación industrial no vinculada a programas de financiación pública

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas