Web Analytics
R&R

Recyclia fortalece su liderazgo en gestión de baterías de movilidad eléctrica

Con su participación en cinco proyectos de I+D+i
Reunión de socios del proyecto RECOBATs en CETIM
Reunión de socios del proyecto Recobats en Cetim./ Fuente: Recyclia.

Recyclia, entidad administradora de los sistemas colectivos Ecoasimelec, Ecofimática y Ecopilas, especializados en recogida de residuos electrónicos y pilas, se consolida como el referente de nuestro país en gestión de baterías de movilidad eléctrica con la incorporación de un nuevo proyecto a su unidad de Innovación. La suma de Recobats fortalece esta unidad, creada en 2023 y a través de la cual Recyclia ya participa en cinco proyectos enfocados en la optimización del reciclaje y la reutilización de este tipo de baterías, consideradas residuos estratégicos por las materias primas críticas que contienen.

Recobats tiene como objetivo desarrollar una estrategia integral para el reciclaje y la segunda vida de las baterías de ion-litio. El proyecto está financiado con 7,9 millones de euros de manera conjunta por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ambas dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y está coordinado por el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (CETIM).

Recyclia, apoyada en su fundación medioambiental Ecopilas, contribuirá a este proyecto proponiendo fórmulas para optimizar la logística de recogida de baterías al final de su vida útil, incluidas tanto las de vehículos eléctricos como las de movilidad personal. Ecopilas desarrollará específicamente protocolos de seguridad para su transporte y almacenamiento, con el objetivo de garantizar un manejo más eficiente y conforme a la normativa vigente.

Además, analizará las tendencias del mercado de baterías y la incorporación de nuevas tecnologías de almacenamiento, para diseñar procesos de reciclaje flexibles ante los avances en los ámbitos tecnológico y normativo. Asimismo, estudiará posibles aplicaciones de segunda vida para las baterías de vehículos de movilidad personal, en colaboración con otros actores de la cadena de valor, tales como empresas de reutilización.

Innovación para un futuro sostenible

Recobats se suma a los proyectos Rebelion, Baterurgia, Batraw y Free4Lib, iniciativas que buscan optimizar los procesos de reciclaje y la recuperación de las materias primas críticas contenidas en las baterías de movilidad eléctrica con el objetivo de contribuir a la menor dependencia de la Unión Europea.

A este respecto, cabe destacar que Ecopilas gestionó 115.159 kilos de baterías de vehículos de movilidad eléctrica (coche y motocicleta) en el año 2023. Además, la fundación administrada por Recyclia recogió 13.950 kilos de baterías de patinetes y bicicletas eléctricas, un 238,7% más que en 2022.

La unidad de Innovación de Recyclia se completa con el proyecto ‘Circular TwAIn’, centrado en la investigación de la implementación de robótica e Inteligencia Artificial en el proceso de desmontaje de los aparatos electrónicos destinados a reutilización. Los seis proyectos con participación de Recyclia cuentan con una financiación global de 58,2 millones de euros procedentes bien de fondos europeos -programa Horizonte Europa de la Unión Europea- bien nacionales.

Relacionado Recyclia colabora con el Máster Universitario en Ingeniería Circular de España

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas