Web Analytics
Actualidad

AECIM, piedra angular del ecosistema del metal madrileño

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid vela por el progreso y la mejora del sector
Pexels pixabay 162601
AECIM es la Asociación de Empresas del Metal de Madrid. Esta representa los intereses de los sectores del comercio y servicios del metal, y por supuesto, de la industria, en la Comunidad de Madrid.

Analizar el ecosistema de las regiones es una sección imprescindible de nuestras ediciones especiales y esta relativa al sector metal de la Comunidad de Madrid no iba a ser una excepción. El protagonismo en este caso recae sobre AECIM, la Asociación de Empresas del Metal de Madrid, con Luis Collado al frente, desde la presidencia. Si bien el Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker también tiene un papel fundamental en la dimensión relativa a la investigación y el desarrollo.


AECIM es la Asociación de Empresas del Metal de Madrid. Esta representa los intereses de los sectores del comercio y servicios del metal, y por supuesto, de la industria, en la Comunidad de Madrid. Se constituyó como asociación en 1977 con el objetivo de representar y defender el desarrollo empresarial de este colectivo. Desde entonces su crecimiento ha sido muy significativo: tanto es así que en la actualidad representan a más de 8.000 empresas.

De este modo, AECIM está formada por empresas, pero también por otras asociaciones empresariales, algunas de las cuales se han constituido en el seno de AECIM. Son en total 29 las asociaciones integrales. En esta línea, cabe destacar que la patronal forma parte de entidades como CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales); CEIM (Confederación Empresarial de Madrid); CONFEMETAL (Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal); y CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa). 

Su objetivo: situar al sector metal de la región como referencia

En cuanto a qué hacen, el objetivo de AECIM pasa por situar al sector metal de la Comunidad de Madrid como referencia de la industria y del comercio madrileño. Y es que son la patronal del sector metal de la Comunidad de Madrid y se encargan, por tanto, de negociar los convenios colectivos de industria y comercio del metal. En esta línea, ofrecen a sus asociados multitud de servicios gratuitos de asesoría en temas laborales y jurídicos; y también con aquellos relacionados con la sostenibilidad, la calidad, el comercio exterior o las ayudas y subvenciones. 

La contribución de Tekniker

Para terminar, no podemos dejar de mencionar la contribución del Centro Tecnológico y de Investigación Tekniker, afincado en Alcorcón, un centro público que ofrece servicios de innovación, desarrollo e investigación en tecnologías de fabricación avanzada, ingeniería de superficies, ingeniería de producto y TICs. Y es que AECIM colabora estrechamente con este centro tecnológico, tal y como nos explica en el marco de una entrevista que incluimos en esta edición especial. 

En cuanto a Tekniker, cabe destacar que forma parte de la Basque Research & Technology Alliance y está conformado por un equipo de 287 personas, y sus ingresos totales alcanzan los 24.196.535 euros. Estos provienen en un 46,7% de las empresas; en un 30,7% del Gobierno Vasco, en un 20,2% de la Unión Europa y en un 2,4% de otras fuentes. Por el momento han desarrollado 258 patentes y han creado 31 empresas. Al frente se encuentra su director general, Luis G. Uriarte.

---

Este artículo aparece publicado en el nº 08 de Metales&Máquinas págs. 14 y 15. 

Relacionado La actualidad de AECIM, en un vistazo

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas