Web Analytics
Actualidad

Aecim y Siemens presentan un proyecto para impulsar el empleo en el sector de mecanizado

Con el fin de afrontar la escasez de mano de obra en la industria madrileña
Proyecto Aecim y Siemens
Aecim y Siemens apuestan por los centros de FP, IES Antonio Machado y el IES Luis Vives, para afrontar la escasez de mano de obra en la industria madrileña del mecanizado./ Fuente: Aecim.

Aecim impulsa la alianza estratégica entre Siemens y los centros de FP, IES Antonio Machado y el IES Luis Vives, para afrontar la escasez de mano de obra en la industria madrileña del mecanizado. Además, el proyecto cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid. 

Esta alianza refleja el compromiso compartido para fortalecer el capital humano y tecnológico de la Formación Profesional de fabricación mecánica. Gracias a este trabajo conjunto. Siemens ofrece formación del control numérico Sinumerik al profesorado del IES Antonio Machado y del IES Luis Vives.

El profesorado de Formación Profesional de la familia de mecanizado, recibe formación sobre el último software de mercado, actualizado, el que utilizan las máquinas de las empresas a día de hoy.

A su vez, esto revierte positivamente en las industrias del metal de Madrid, pues recibirán a los jóvenes de prácticas y futuros trabajadores, con formación actualizada, alineada con la realidad empresarial.

Al acto han acudido representantes de las dos consejerías implicadas de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez, director general de Promoción Económica e Industrial, ha destacado que la industria del mecanizado tiene un peso importante en la región, y que es prioritario actuar en el área del talento y la formación. Ha anunciado que dicha línea de trabajo será fundamental en el próximo Plan Industrial que están comenzado a elaborar, previsto para 2025. Junto a él, ha estado Mari Luz Rodríguez de Llera, directora general de Educación Secundaria y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, ha compartido la inquietud y la preocupación del sector por la escasez de mano de obra en la industria. Ha anunciado que su Área va a lanzar una campaña de difusión dirigida tanto a las familias como a los jóvenes para promover la Formación Profesional, que aún necesita ser prestigiada.  

Por su parte, el director del IES Antonio Machado, Javier Martínez, ha querido señalar que la formación profesional en el sector de mecanizado es una apuesta segura para los jóvenes ya que es una industria fuerte con gran desarrollo profesional. 

La industria del mecanizado tiene una importancia vital en la Comunidad de Madrid, pues las empresas fabrican piezas de calidad y precisión, destinados a sectores de elevada exigencia y de gran impacto de la sociedad como automoción, aeronáutica, aeroespacial, electrodomésticos y equipos médicos entre otros. 

Relacionado La Comisión de Mecanizadores de Aecim hace balance de su primer año

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas