Web Analytics
Actualidad

Aecim pone en marcha un programa de asesoramiento técnico para el análisis de los riesgos en estanterías metálicas

En el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid
Riesgos estanterias metalicas
Los técnicos de prevención analizan diversos aspectos a tener en cuenta para garantizar la seguridad de estas instalaciones y, por tanto, la de los trabajadores./ Fuente: Aecim.

Las estanterías metálicas son instalaciones sensibles que pueden poner en riesgo la integridad física del personal de explotación del almacén. Por ello, es necesario realizar comprobaciones periódicas a las estanterías clasificadas como equipos de trabajo durante toda su vida útil, ajustándose a la normativa y conservando los registros escritos que han de estar a disposición de la autoridad laboral. De esta manera, se pueden evitar riesgos tales como la caída de cargas, el desplome de las estanterías, el hundimiento de los niveles de carga o los golpes entre vehículos y estanterías, entre otros.

Por ello, la Asociación de Empresas del Metal de Madrid (Aecim), consciente de la importancia de garantizar la seguridad de los trabajadores en estas circunstancias, ha puesto en marcha, en el marco del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid, un programa de asesoramientos técnicos gratuitos para el análisis de los riesgos en las estanterías metálicas en 100 centros de trabajo del sector metal de la Comunidad de Madrid.

En dichas asistencias técnicas, los técnicos de prevención analizan diversos aspectos a tener en cuenta para garantizar la seguridad de estas instalaciones y, por tanto, la de los trabajadores que están en contacto con las estanterías metálicas. Además, en cada visita, se entregará un cartel divulgativo con las principales medidas preventivas que deben adoptarse para mantener la seguridad de este tipo de instalaciones.

Tras el asesoramiento, cada empresa participante recibirá un informe confidencial individualizado, que tiene carácter de recomendación, en el que se especifican las deficiencias detectadas y las condiciones de seguridad correctas que deben mantenerse, además de las mejoras y recomendaciones necesarias.

Relacionado Aecim realiza asistencias técnicas gratuitas a empresas que deseen supervisar sus equipos a presión

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas