Web Analytics
R&R

Aea y Arpal firman un convenio de colaboración para impulsar el aluminio y su reciclaje

Con iniciativas institucionales, acciones de comunicación y otras de concienciación y divulgación social
Convenio AEA   ARPAL 02
Olga Roger, directora general de ARPAL, y Gonzalo de Olabarria, secretario general de la AEA en el momento de la firma./ Fuente: AEA.

La Asociación Española del Aluminio (Aea), que representa a más de 600 empresas del sector, y la Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal), que trabaja por el reciclaje de los envases de aluminio, acaban de firmar un convenio de colaboración con el objetivo de difundir y fomentar iniciativas que contribuyan al impulso del sector del aluminio y su reciclaje en España.

El documento es un marco de trabajo en el que ambas asociaciones se comprometen a generar o compartir proyectos de interés entre ambos organismos, siempre y cuando no supongan un conflicto para los intereses de cada una de ellas. Las áreas de colaboración que contempla el convenio son: acciones de comunicación y contenidos relativos al sector difundiéndose tanto a la sociedad como a las administraciones; elaboración de estudios, documentos e informes, así como recopilación de datos que sirvan para trasladar a la sociedad y los representantes públicos la importancia del sector; y la organización de jornadas y actos de difusión orientados a los respectivos socios, prescriptores y público en general.

“Con la firma de este convenio hacemos aún más patente la buena relación que, desde los inicios, hemos mantenido entre la Aea y Arpal. Ambas asociaciones representamos a un sector económico clave para la economía de nuestro país y que, además, se sigue posicionando como fundamental en pro de una economía circular real. Aunando fuerzas no podemos sino sumar y mejorar la visibilidad y el posicionamiento de las industrias a la que representamos”, explica Gonzalo de Olabarria, secretario general de la Aea.

Por su parte, Olga Roger, directora general de Arpal, asegura: “La firma del convenio comportará potenciar conjuntamente la realización de actividades y acciones conjuntas para fomentar el mejor desarrollo del sector del aluminio y su reciclaje, ya que este metal puede tener infinitas vidas y su reciclaje aporta grandes beneficios tanto ambientales como económicos”.

Asimismo, ambas entidades se comprometen, a través de este documento, a apoyar la labor institucional y técnica de ambas, en todos aquellos foros, comisiones, órganos, etc., en los que se traten temas de común interés. El convenio tiene una duración de un año desde el momento de la firma, siendo prorrogable automáticamente salvo manifiesto en contra de forma explícita por parte de algunas de las dos asociaciones.

Relacionado La AEA presenta su nueva web

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas