R&R

Ecopilas se suma a la campaña de limpieza de costas de la Fundación Ecomar

Clubes y escuelas náuticas participarán en el concurso que ha gestionado más de 10 toneladas de residuos desde 2015
Campaña 'Ponte las pilas y recicla' de Ecopilas y Fundación Ecomar
Campaña 'Ponte las pilas y recicla' de Ecopilas y Fundación Ecomar./ Fuente: Ecopilas.

Ecopilas reforzará su colaboración con la Fundación Ecomar, que se remonta a 2015, con la colaboración en dos acciones de limpieza de costas el próximo verano y su participación en el programa de educación ambiental “ApS Ecomar”, dirigido a estudiantes de educación secundaria. Además, ambas entidades pondrán en marcha su ya tradicional campaña de recogida de pilas “Ponte las pilas y recicla” en clubes y escuelas náuticas de todo el litoral español, una iniciativa que ha permitido reciclar más de 10 toneladas de estos residuos desde 2015.

Ecopilas promueve así por primera vez una iniciativa de limpieza de costas, actividad que la Fundación Ecomar desarrolla de forma pionera en nuestro país desde el año 1999 con la implicación de alumnos de colegios y clubes náuticos de la zona, aún por determinar. Además, la fundación medioambiental colaborará con la Master Class Azul que Ecomar impartirá a los participantes sobre la importancia de reciclar correctamente para evitar la llegada de residuos a mares y océanos.

Ecopilas colaborará también por primera vez con el programa educativo ‘ApS Ecomar: Navegando por Mares de Conciencia y Salud’ que la fundación puso en marcha con el apoyo de Movistar en octubre de 2023 para educar a las nuevas generaciones en el cuidado del medio ambiente y en la acción social mediante una plataforma de formación online. El objetivo de este año es involucrar a 30 centros educativos y 2.000 estudiantes de secundaria.

Despliegue de 150 contenedores en el litoral español

Por último, durante los meses de julio y agosto, los alumnos y socios de 75 clubes y escuelas náuticas de todo el país podrán participar en el concurso “Ponte las pilas y recicla”, depositando sus pilas domésticas usadas en los 150 contenedores instalados por Ecopilas. La fundación medioambiental distribuirá además 7.500 minirecopiladores domésticos entre socios y alumnos.

La iniciativa premiará con material náutico a los centros que recojan mayor volumen de pilas para su reciclaje. En concreto, el centro más activo será premiado con una vela y 50 chalecos salvavidas, mientras que el segundo y el tercero recibirán 35 y 25 chalecos, respectivamente.

En 2023, los 55 clubes y escuelas náuticas participantes, todos ellos adheridos al programa de educación medioambiental Grímpola Ecomar (dirigido a niños de entre 7 y 14 años), recogieron 2.728 kilos de pilas. El ganador del primer premio fue el Club de Vela Fluvial As Pontes (A Coruña) con 691 kilos. Por su parte, el segundo y tercer premio recayeron en el Club do Mar Cariño (A Coruña) y la Escuela Municipal de Vela Theresa Zabell (Rota, Cádiz), con 585 kilos y 392 kilos, respectivamente.

Relacionado Ecopilas reconoce a Ólvega como el municipio que más pilas recogió durante la Vuelta a España

Más noticias

Diseño sin título   2024 06 17T155719
Industria 4.0
La solución permitirá ahorrar hasta un 40% de energía en bombas y compresores
SAC667   Image 2
Industria 4.0
Una solución antivibratoria mediante amortiguación de masa
IMG Firma Cesa 767x431
Actualidad
Ambas entidades firman un acuerdo de colaboración
Srr22(2a)
Encuentros
Fer, Sigrauto, Aedra y Repacar, entre ellas
Photo 02 STADLER EcoGeRi SRF Plant in Finale Emilia
R&R
La compañía apuesta por el CDR en Europa y Latinoamérica
Premios
Encuentros
Ona Edm, Samylabs y Fagor Automation, entre los ganadores de la 15ª edición
Imagen 2 NP Tetra Pak Homogeneizadores
R&R
Un material con una huella de carbono hasta un 93% menor
Unnamed   2024 06 10T142451
Encuentros
Reconocen los proyectos más innovadores, eficientes y sostenibles

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 7 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2358 // 2024

Buscador

Empresas destacadas