Web Analytics
R&R

Ecopilas reconoce a Ólvega como el municipio que más pilas recogió durante la Vuelta a España

Se depositaron 175 kilos de pilas, el equivalente a 8.750 unidades
18.01.2023 Ecopilas reconoce al municipio de Ólvega (1)
De izquierda a derecha, Gonzalo Torralbo, director comercial y de relaciones institucionales de Recyclia, y Elia Jiménez, alcaldesa de Ólvega./ Fuente: Ecopilas.

Ecopilas ha reconocido a Ólvega por ser el municipio que más pilas usadas recogió en la campaña de sensibilización medioambiental llevada a cabo por la fundación durante la pasada edición de la Vuelta a España. En concreto, los olvegueños depositaron 175 kilos de pilas, el equivalente a 8.750 unidades, en los recopiladores que Ecopilas instaló en la línea de salida de la décimo segunda etapa de la competición, disputada el pasado 7 de septiembre entre la localidad soriana y Zaragoza.

Con este volumen de recogida, el municipio soriano ha superado a Íscar (Valladolid) y Burriana (Comunidad Valenciana), las otras dos localidades reconocidas por la fundación por su contribución a la recogida de pilas durante la carrera, con 75 y 70 kilos, respectivamente.

Gonzalo Torralbo, director comercial y de relaciones institucionales de Recyclia, ha indicado: “Con este reconocimiento queremos agradecer el esfuerzo y el compromiso de los olvegueños en el cuidado de nuestro entorno a través del reciclaje de pilas domésticas. La concienciación ciudadana es el eje de la sostenibilidad medioambiental, por lo que, sin su colaboración, las políticas y campañas de las administraciones y las entidades que cooperamos con ellas no obtendrían resultados tan satisfactorios como en el caso de esta iniciativa”.

Desde el año 2014, Ecopilas instala recopiladores de pilas idénticos a los más de 40.000 que tiene repartidos por toda España, en las líneas de salida y meta de las etapas de la Vuelta a España, En la edición de 2023 de la ronda ciclista, la fundación recogió 988,5 kilos de pilas a lo largo de sus 21 etapas.

Relacionado Ecopilas asume la dirección del grupo de trabajo sobre normativa europea de reciclaje de pilas

Más noticias

Confemetalll
Actualidad
Provocada por contingencias comunes en el sector del metal
Unnamed   2025 07 22T113042
Actualidad
Mejora la producción de las plegadoras TruBend
12345d
Actualidad
La compañía trabajará con aceros de nuevo desarrollo
Cbam
Actualidad
Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026
EMO CAMPAIGN IMAGE 3840x2160 72ppp
Encuentros
Dynamic Line de Fresadoras de Travesaño Alto combina altas velocidades de corte y precisión
Haimer CMMS
Encuentros
Interconectividad, sostenibilidad y mantenimiento predictivo
U9U9
Actualidad
Los procesos comerciales siguen anclados en modelos tradicionales, lo que implica una pérdida de hasta un 40% en eficiencia y millones
1750347657756
Encuentros
India, eje estratégico en su apuesta por el suministro local y la industria descarbonizada
SOPHIA  KOM
R&R
El proyecto europeo Sophia tiene como objetivo multiplicar las posibilidades de reutilización y reparación

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 10 // 2025

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2383 // 2025

Buscador

Empresas destacadas