Web Analytics
R&R

Fuenlabrada refuerza su capacidad de recogida de pilas y baterías

El objetivo es incrementar el volumen situado en 9.000 kilos en 2023
Firma convenio Ecopilas y Ayuntamiento de Fuenlabrada Abril 2024
Firma del convenio con Ecopilas en el Ayuntamiento de Fuenlabrada./ Fuente: Ecopilas.

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha reforzado su capacidad de recogida de pilas y baterías mediante la firma de un convenio de colaboración con Ecopilas. El objetivo del consistorio con este acuerdo es incrementar el volumen de pilas y baterías gestionado, situado en 9.000 kilos en 2023, un 12% más que en el año anterior.

Según el convenio, que tiene una duración inicial de cuatro años, Ecopilas se encargará de la retirada y el tratamiento de las pilas depositadas en la red integrada por los 200 contenedores instalados en puntos móviles, edificios públicos, comercios y grandes superficies de la localidad. Con esta red de recogida, Fuenlabrada dispone de un contenedor por cada 1.000 habitantes.

Asimismo, Ecopilas facilitará al consistorio informes sobre las recogidas de residuos en cada ubicación, detallándose el total de kilogramos recopilados y su tipología, así como las fechas de retirada y de entrega en planta, garantizando así su trazabilidad.

Por último, la fundación ambiental se compromete a colaborar en la puesta en marcha de campañas de sensibilización e información para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de su contribución al reciclaje de este tipo de residuos domésticos.

José Pérez, presidente de Ecopilas, señala: “Hemos constatado que los ciudadanos no dudan en contribuir al reciclaje de pilas siempre que dispongan de puntos de recogida cercanos o en lugares de visita frecuente, como grandes superficies, establecimientos comerciales o edificios públicos. Con la colaboración de ayuntamientos como el de Fuenlabrada, continuamos ampliando nuestra red de puntos de recogida nacional y, gracias al esfuerzo colectivo, reciclamos más pilas cada año”.

Cabe señalar que Ecopilas recicló el 56,4% de las pilas domésticas puestas en el mercado español en 2022, cifra que se traduce en 4.181 toneladas y en la gestión diaria de 490.863 unidades. Para ello, la fundación cuenta con la red de recogida más amplia de nuestro país con más de 47.000 puntos desplegados en toda España.

Relacionado Ecopilas reconoce a Ólvega como el municipio que más pilas recogió durante la Vuelta a España

Más noticias

Tj44
Actualidad
Con el objetivo de impulsar el liderazgo femenino en la prevención de riesgos
PERTE 1 768x543
Actualidad
La planta eliminará las emisiones de CO2 y de residuos a los acuíferos
Diseño sin título   2025 04 28T111646
Encuentros
La 33ª edición se celebrará del 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre
Diseño sin título   2025 04 28T105344
Productos
Proporciona 1.200 litros por minuto a 15 bar
Electrico
Actualidad
Los asociados de Aege reinician el funcionamiento en sus instalaciones
Unnamed   2025 04 28T094451
Productos
Con nuevos diámetros de 25 mm, 85 mm y 160 mm
Pemsa publica las DAP
Actualidad
Con unas categorías de parámetros prefijadas basadas en la serie de normas ISO 14025 y EN 15804

Revista Metales & Máquinas

NÚMERO 9 // 2024

Boletín Metales & Metalurgia

NÚMERO 2377 // 2025

Buscador

Empresas destacadas